La transición de Alitalia a Ita no está siendo nada fácil. Los sindicatos confirman la huelga del transporte aéreo convocada para el 24 de septiembre. Lo anunciaron dejando la mesa de confrontación con Ita.
Además, los sindicatos enviarán una carta al Gobierno solicitando su implicación en el conflicto con Ita.
La reunión entre los directivos de Ita y los sindicatos finalizó en la sede romana en via dell’Arte, tras la información sobre planes económicos y sociales e iniciativas de personal.
“Hemos condenado la salida de Ita de la patronal que aplica el convenio colectivo nacional, algo paradójico hecho por una empresa controlada por el Estado, y que va en contra de las reglas del decreto de relanzamiento”, declaró Fabrizio Cuscito, secretario de laFederación Italiana de Trabajadores del Transporte.
Por su parte, Cleofe Tolotta de la Unión Sindical de Base indicó que “ña negociación es muy difícil y cuesta arriba. Hay muchas dudas, pero seguimos con la mesa abierta”.
“De momento tenemos una agenda de reuniones muy ocupada hasta septiembre. Pedimos que todos los trabajadores de Alitalia vayan a Ita”, agregó
“Ita nació con la voluntad del gobierno de hacerlo volar con sus propias alas, y nació con una conformación económicamente sustentable”, destacó el ministro de desarrollo económico, Giancarlo Giorgetto.
A partir de esta medianoche, Alitalia dejará de vender billetes posteriores al 14 de octubre. En paralelo a esto, ITA comenzará a vender sus primeros pasajes.
Se estima que hay unas 257.000 reservas de Alitalia que serán dadas de baja, por lo que el Gobierno ha puesto a disposición un fondo de 100 millones de euros para reembolsos y reubicación de los pasajes en otras empresas.
Hay que recordar que la nueva compañía estatal italiana no tomará ninguna de las reservas y millas de Alitalia, por lo tanto, ITA contará con un sistema web, programa de pasajero frecuente y alianza propias.
Alitalia comunicó que los pasajeros deberán comunicarse a través del Call Center o contactar a la agencia de viajes que emitió el boleto para solicitar cambios o devoluciones.