Inicio Política El ‘sí’ arrasa en el referéndum para achicar el Parlamento

El ‘sí’ arrasa en el referéndum para achicar el Parlamento

Resultados.
Resultados.

La consulta constitucional para recortar un tercio de los diputados y de los senadores fue aprobada con un 69,9% de los votos.

El “no” se queda en el 30% de los sufragios. La participación ha superado el 54% del padrón, un número más alto del esperado para esta cita con las urnas. Más de 17 millones de italianos emitieron su voto en medio de medidas excepcionales por el coronavirus.

La aprobación de la reforma constitucional para reducir el número de legisladores ganó en todas las regiones e incluso en el voto de los italianos en el exterior.

“La política le ha dado una señal a los ciudadanos. Sin el Movimiento 5 Estrellas (M5E) todo esto nunca hubiera sucedido”, lanzó exultante el ministro de Asuntos Exteriores y cabeza visible de ese partido, Luigi Di Maio.

Sus socios de Gobierno también festejaron. “Con la victoria del Sí, se abre un tiempo de reformas y nos vamos a asegurar de que avance rápido en las próximas semanas”, señaló el secretario general del Partido Democrático (PD), Nicola Zingaretti.

Elecciones regionales

El referéndum coincidió con elecciones en Campania, Liguria, Marche, Puglia, Toscana, el Véneto y Valle d’Aosta. Los resultados han permitido festejar a casi todos, aunque sólo hubo un cambio de manos.

La centro izquierda ha revalidado sus gobiernos en Campania, Puglia y la Toscana, donde La Lega tenía expectativas de arrebatar el gobierno a Eugenio Giani.

En Marche, la centroderecha ganó y terminó con más de 30 años de dominio de la centro izquierda

La centro derecha logró un resonante triunfo en el Véneto, donde Luca Zaia arrasó con el 76% de los sufragios. Giovani Toti, en Liguria, superó el 56%. Este sector también habría triunfado en Valle de Aosta, aunque los resultados recién se conocerán mañana.

En las regionales, Italia Viva, el M5E y Forza Italia mostraron pobres resultados. Los de Matteo Renzi sólo superaron el 5% en Campania y apenas figuraron en Toscana, donde el ex primer ministro fue alcalde de Florencia.

Los grillini, en tanto, sólo alcanzaron los dos dígitos en Campania y estuvo cerca en Puglia. Finalmente, los candidatos de Silvio Berlusconi no superaron el 10% en ninguna región.

Deja un comentario