Inicio Refugiados La llegada de refugiados crece, entre la tragedia y las protestas

La llegada de refugiados crece, entre la tragedia y las protestas

El centro de acogida de Lampedusa (Foto: Facebook Nello Musumeci)
El centro de acogida de Lampedusa (Foto: Facebook Nello Musumeci)

En los últimos días de agosto llegaron unos 450 inmigrantes a Lampedusa y las autoridades regionales y de la ciudad reclaman medidas al Gobierno. Además, un incendio en un barco frente a Crotona produjo tres muertos.

Las embarcaciones irregulares que atraviesan el Mediterráneo vuelven a tensar al máximo a las comunidades del sur del país. En Lampedusa, otras 450 llegaron y ya son más de 1.500 las alojadas en el centro de acogida. Los protocolos contra el coronavirus hacen aún más compleja la tarea.

En tanto, en Crotona, una embarcación a vela que era escoltada por la Guardia Costera se incendió a pocos kilómetros de la costa. El hecho produjo la muerte de tres migrantes y causó heridas en otras siete, entre ellos dos oficiales. Aunque creen haber rescatado a todos, continuarán los registros en el mar.

Además:  COVID-19: multas a mayores de 50 no vacunados

Sicilia exige medidas al Gobierno

“Esta es una emergencia humanitaria y sanitaria”, lanzó el presidente regional de Sicilia, Nelle Musumeci, en un posteo en Facebook en el que reclamó ante “el silencio de Roma”. “Lampedusa no puede más”, bramó.

El dirigente pidió “con respeto pero con firmeza” que el propio presidente del Consejo de Ministros, Giuseppe Conte, tome cartas en el asunto. Para él, “la emergencia de estos meses se hizo insoportable en estas horas”.

lanzó Musumeci pidió reforzar los controles contra “los mercaderes de la muerte” que organizan el tráfico

Por su parte, el alcalde de Lampedusa, Salvatore Martello, planteó un panorama sombrío. “Estamos de rodillas”, graficó y cuestionó el “abuso del Gobierno” por la situación. El jefe comunal amenazó con declarar a la isla en huelga si no se toman “decisiones inmediatas”.

Además:  Cinco regiones pasan a zona naranja y solo 3 siguen en blanca

Por el momento, la respuesta del Gobierno fue enviar otros tres barcos para la “vigilancia sanitaria” de los recién llegados. En un comunicado, el Ministerio del Interior atribuye la decisión al propio Conte y a la ministra Luciana Lamorgese. Y asegura que “siguen muy de cerca la grave situación”.

Deja un comentario