Inicio Política Berlusconi exige que el Gobierno “respete la Constitución”

Berlusconi exige que el Gobierno “respete la Constitución”

Silvio Berlusconi. (Foto: Facebook)
Silvio Berlusconi. (Foto: Facebook)

Silvio Berlusconi, líder de Fuerza Italia, pone en claro su opinión sobre el Gobierno de Giuseppe Conte y cuestiona la extensión del estado de emergencia por decreto.

“No seremos cierto nosotros a subestimar la gravedad de la emergencia sanitaria que ha afectado nuestro país y el mundo entero en los últimos meses”, escribe Berlusconi en una carta enviada al periódico La Stampa.

“La emergencia, por lo tanto pone al Gobierno el tema de garantizar la salud pública aún con medios extraordinarios, adecuados a la gravedad de la situación”, indica y advierte:

“No puede volverse un pretexto para una substancial suspensión de algunas fundamentales garantías constitucionales”

El expremier pide un “transparente control del Parlamento sobre las decisiones del Ejecutivo”.

Además:  COVID-19: multas a mayores de 50 no vacunados

Y apunta: “El gobierno Conte hasta aquí ha escogido evitar pasajes parlamentarios, con el recurso al instrumento de los decretos”.

El Cavaliere renueva la disponibilidad a colaborar “pero justamente por eso juzgaríamos incomprensible en el mérito e inaceptable  la decisión de seguir forzando la Constitución y la transparencia del proceso democrático”

“No somos de los que ven un peligro de un diseño autoritario con el pretexto del COVID-19, pero como liberales estamos absolutamente convencidos de que en democracia la forma es substancia”, aclara.

Por lo tanto, advierte que “toda nuestra disponibilidad en colaborar, de aquí en adelante, es estrictamente ligada al respeto de tales formas, que son las de la soberanía popular, a partir precisamente de cada hipótesis de prórroga del estado de emergencia”.

Además:  Cinco regiones pasan a zona naranja y solo 3 siguen en blanca

“La batalla contra el COVID-19 no se ha todavía acabado, como lo demuestra el taso de contagios en recuperación en diferentes regiones. Aquella contra los desastrosos efectos económicos de esta situación apenas ha empezado y las perspectivas no son buenas para nada. Hoy como nunca responsabilidad rima con transparencia y riguroso respecto de las normas”, concluye.

Deja un comentario