Inicio Feminismos La epidemia machista crece en tiempos de cuarentena

La epidemia machista crece en tiempos de cuarentena

Violencia machista en cuarentena.
Violencia machista en cuarentena. (Foto: Non una di meno)

El coronavirus no solo tiene consecuencias sanitarias y el cierre decretado para detener la epidemia afecta no solo a la económica. Entre el 2 de marzo y el 3 de abril, las llamadas de auxilio de las mujeres a los 80 centros antiviolencia de la red de mujeres contra la violencia (DIRE) crecieron un 75%
respecto al año pasado. Ell 28%, se trataba del primer
contacto.

Es el resultado de las consecuencias de la convivencia forzada que, con motivo de la epidemia, está teniendo lugar bajo no pocos techos.

La Presidencia del Consejo de Ministros informa que los centros antiviolencia siguen funcionando

Para comunicarse con un operador #liberapuoi es suficiente llamar al número 1522 o descargar la aplicación.

Además:  Podrían eliminar la mascarilla obligatoria al aire libre

Además, se movilizó la asociación Luca Coscioni. Su sistema de inteligencia artificial responde de forma gratuita, y fiable, a preguntas no solo sobre la violencia de genero. Acudiendo al chat se pueden sacar informaciones también sobre interrupción voluntaria del embarazo, fecundación asistida, testamento
biológico e inmigración.

En estos temas, así como en los aspectos sanitarios o
psicológicos del coronavirus, las respuestas se basan en informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Centro Europeo para la Prevención y el Control del Malestar, de los Ministerios del Trabajo y de Salud.

Deja un comentario