Este 22 de enero, Luigi Di Maio, anunció su renuncia al papel de jefe político del Movimiento 5 Estrellas (M5E), durante la presentación de los nuevos ‘facilitadores’ regionales en Roma.
Por la mañana había anticipado la renuncia a los ministros pertenecientes al Movimiento reunidos en Palazzo Chigi.
Sin embargo, no se descarta que continúe ejerciendo su rol como canciller
Di Maio, según los observadores, podría querer hacer algo parecido a lo que hizo Alessandro Di Battista, para poder organizar su regreso en futuro.
Los críticos al trabajo de Di Maio como jefe en los últimos dos años y tres meses lo acusan de los resultados pésimos de las últimas elecciones.
A nivel nacional, respecto al marzo del 2018, el Movimiento ha reducido a la mitad su consenso
Fueron muchas las deserciones de diputados y senadores; y son posibles también nuevas expulsiones.
Ahora desde el corazón del M5E piden una gestión más colegial, además que una adhesión a la área reformista.
El Comité de Garantes está constituido por el viceministro Giancarlo Cancellieri, la consejera regional Roberta Lombardi y el subsecretario Vito Crimi. Este, siendo el miembro anciano, es considerado el más adecuado a reemplazar a Di Maio por lo menos hasta marzo.
El jefe delegación al Gobierno podría ser el ministro de Justicia, Alfonso Bonafede, o el del desarrollo económico, Stefano Patuanelli.