Moovit, la mayor aplicación de movilidad urbana del mundo, ha publicado el informe anual sobre los tiempos de espera y otros datos en relación a los medios públicos en las ciudades más importantes.
Desde el 2016 hasta el 2019, los tiempos medios de espera en Roma han pasado de 20 a 16 minutos
Pero Roma, considerada junto con Viterbo y Latina, sigue siendo la peor en Italia. En Turín y Asti se esperan en media 13 minutos, en Venecia y Florencia 10, en Milán, Génova y Savona tan solo 9.
Peor que Roma son solo Nápoles con 22 minutos, Palermo y Trapani con 24.
En relación con otras capitales, Roma es la que tiene tiempos medios de espera más altos
Siguen Nueva York con 12 minutos, Madrid, París y Berlín con 11, Londres con 10, Milán y Barcelona con 9.
La duración media del viaje en los transportes urbanos es más larga en Roma: 52 minutos. Luego vienen Nápoles con 46, Milán con 43, Turín y Asti con 41, Venecia con 38, Florencia, Palermo y Trapani con con 36, Bolonia con 35, Génova y Savona con 33.
En el extranjero: 54 minutos en Nueva York, 49 en París, 46 en Madrid y 36 en Barcelona.
La distancia media recorrida en los medios de transporte urbanos es de siete kilómetros en la capital, 8 en Milán, 8.5 en Venecia. Las distancias mayores en Nápoles, con una media de 9 kilómetros.
En fin, por lo que concierne las distancias medias a recorrer para llegar a la parada, Roma es la mejor con tan sólo 665 metros — el 17% de los viajeros diarios se desplaza por más de un kilómetro —, lo mismo en Génova y Savona.
En Milán llega a 715 metros, 725 en Turín y Asti, 750 en Florencia, 762 en Bolonia, 811 en Palermo y Trapani, 850 en Nápoles y, la peor, 917 en Venecia.