Lombardía pide por la liberación de Alvin Berisha, un niño cautivo del ISIS en Siria. Nació y se crío en Italia, su madre yihadista murió en combate y su padre espera por él en nuestro país.
La Torre Pirelli —conocida coloquialmente como Pirellone, y sede del Consejo Regional de Lombardía— se puso al frente del pedido para repatriar a Alvin.
“Free Alvin” puede leerse en la fachada del edificio
La campaña para pedir la liberación de Alvin llega después de que Donald Trump anunciara que Abu Bakr al Baghdadi, líder del Estado Islámico, había sido asesinado “como un perro”.
En medio de esta situación de violencia se encuentran 28.000 niños en la zona más peligrosa en el noreste de Siria.
20.000 son iraquíes, los demás llegan de 60 países diferentes. Alrededor del 80% tiene menos de 12 años, y el 50% menos de 5 años.
Uno de ellos es Alvin Berisha, quien ha nacido y crecido en Italia, en Barzago, provincia de Lecco. En 2014, con tan solo 6 años, sin la aprobación de su padre, un joven albanés, fue llevado a Siria por su madre, que se alistó al ISIS.
La mujer murió en los bombardeos de Baghuz y Alvin fue herido en una pierna. Ahora se encuentra solo y herido, sin la cura ni la ayuda de nadie, en el campo de Al-Hol de las llamadas mujeres del ISIS, donde millares de niños viven abandonados y expuestos a abusos y atrocidades.
En una transmisión de Le Iene del 17 de octubre de 2019, el enviado Luigi Pelazza había logrado reunir al niño con su padre en el campo refugiados. Pero, por causa de cuestiones burocráticas, el hombre ha tenido que irse dejando allí a su hijo.
Change.org ha lanzado la petición Llevamos a casa a Alvin
El jefe de grupo de Fuerza Italia en la región Lombardía, Gianluca Comazzi, ha avanzado la propuesta, acogida a la unanimidad, de apoyar la campaña.
Así, por dos noches seguidas, en el edificio conocido como Pirellone, en Milán, sede de la región, aparecerá escrito “Free Alvin”.