Cuántas personas de todo el mundo que son hijos, nietos o bisnietos de italianos realizan un viaje hasta el país en búsqueda de sus raíces. Conocer los pueblos o ciudades donde vivieron sus antepasados es un rito que muchos hacen para conectar con sus orígenes.
Eso mismo hizo el Boca Juniors de Argentina, club fundado en 1905 en el barrio de La Boca, en Buenos Aires, a orillas del puerto de esa ciudad argentina.
Algunos de sus miembros fundadores, como muchos habitantes de la zona de ese entonces eran italianos, más precisamente genoveses, por lo que al club se lo conoce con el apodo de ‘Xeneize’ (genovés en dialecto).
Es por eso que una delegación del Boca Juniors viajó hasta Génova, para visitar los dos clubes más importantes de la ciudad: Sampdoria y Genoa. La misma estuvo conformada por Sergio Brignardello, Ramiro Zincunegui, Guillermo Schoua y Sergio Lodise.
Sobre la Sampdoria, Brignardello, quien es presidente del Centro de Documentación de Boca, destacó que “queríamos reforzar el lazo y la unión en base a la genovesidad”.
Algunos de los jugadores que se lucieron en ambas instituciones fueron Juan Carlos Lorenzo, quien quien vistiera la camiseta de la Sampdoria entre las temporadas 1949 y 1951 y que luego se convirtiera en uno de los entrenadores más exitosos del cuadro de Buenos Aires.
❤️💙💛 Una delegazione del @BocaJrsOficial, i cugini ‘xeneixes’ del Grifone, sarà ricevuta venerdì mattina (ore 11) al @museodelgenoa.
Leggi qui ➡️ https://t.co/90Say8gD7u pic.twitter.com/K0kZH34lXI
— Genoa CFC (@GenoaCFC) October 9, 2019
En tanto, en Genoa se destacó Rodrigo Palacio, delantero que jugó entre los años 2009 y 2012 y convirtió 38 goles en 100 partidos.