Inicio Judiciales El Tribunal Europeo de Derechos Humanos exige a Italia eliminar la prisión...

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos exige a Italia eliminar la prisión perpetua sin revisión

Cárcel.
Cárcel.

Un fallo europeo pone en jaque una norma italiana. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) decidió que el país debe modificar la ley que impone la prisión perpetua sin revisión “porque viola los derechos humanos”, ya que, para casos especialmente graves como mafia o terrorismo, solo concede beneficios penales en caso de colaboración con la Justicia.

El Tribunal de Estrasburgo cuestionó que no haya beneficios ni reducción de penas bajo ningún otro atenuante

El fallo contra Italia se dio a raíz del caso del mafioso Marcello Viola, que presentó un recurso en 2016. Según el TEDH, Italia viola con esta norma el artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que impide la “tortura” y las penas o tratamientos “inhumanos y degradantes”.

La norma fue sancionada en 1992, luego de los atentados contra los jueces Giovani Falcone y Paolo Borsellino.

“No compartimos de ninguna manera esta decisión”, respondió el ministro de Justicia, Alfonso Bonafede. “Haremos valer en todas partes la razón del Gobierno italiano y la opción tomada hace años por el Estado: una persona puede acceder a beneficios si colabora con la Justicia”, agregó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores y líder del Movimiento 5 Estrellas (M5E), Luigi Di Maio, señaló que la decisión “va de la mano de la mafia”.

Di Maio: “Aquí lloramos aún a nuestros héroes, a nuestras víctimas, ¿y ahora debemos pensar en los derechos de estos asesinos?”

En tanto, Salvatore Borsellino, hermano del juez asesinado que dio lugar a esta norma, consideró que el fallo es “descorazonador” y que “la legislación europea en el tema de la criminalidad organizada está muy retrasada respecto a la italiana, que es muy avanzada”.

Deja un comentario