El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, visitó al papa Francisco en el Vaticano, en un encuentro a puertas cerradas en el que tocaron temas vinculados a los derechos humanos, la libertad religiosa y la situación política y humanitaria de Venezuela, Irán y Siria, según informaron fuentes de la Santa Sede.
El sumo pontífice católico hizo hincapié en la importancia del “diálogo” en los tres casos, y “evitó ponerse del lado de quienes luchan por el poder” en esos territorios, indicaron medios cercanos al Vaticano.
En tanto, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Morgan Ortagus, agregó que conversaron sobre “los continuos esfuerzos de Estados Unidos y la Santa Sede para promover la democracia y los derechos humanos a nivel mundial”.
The United States and Holy See celebrate 35 years of working together to advance international #religiousfreedom worldwide. Enjoyed the opportunity to meet with His Holiness @Pontifex on this issue today. pic.twitter.com/vyrg7w1rjg
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) October 3, 2019
En el marco de los 35 años de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y el Vaticano, el vocero aseguró que el jefe de la diplomacia estadounidense y el Papa “reafirmaron el compromiso de Estados Unidos y la Santa Sede de promover la libertad religiosa en todo el mundo y, en particular, de proteger a las comunidades cristianas en Oriente Próximo”.
También coincidieron en “la importancia de prevenir la trata de personas y promover la libertad religiosa internacional”.
Asimismo, Pompeo también se encontró con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y con el secretario de Relaciones con los Estados, el arzobispo Paul Gallagher. En ese marco, el estadounidense agradeció “los esfuerzos del Vaticano para proporcionar asistencia humanitaria y poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano”.