Inicio Refugiados Italia logra un acuerdo para distribuir refugiados en otros países europeos

Italia logra un acuerdo para distribuir refugiados en otros países europeos

Los barcos de las ONG Open Arms y Aquarius recibieron el S.O.S (Archivo)

La ministra del Interior, Luciana Lamorgese, firmó un acuerdo con Francia, Alemania, Finlandia y Malta para la redistribución de los migrantes rescatados en el mar que soliciten asilo.

Serán distribuidos en “plazos muy rápidos”, según explicó la funcionaria. “Desde hoy, Italia ya no está sola”, consignó la sucesora de Matteo Salvini al frente de Interior, que se declaró “satisfecha” por el acuerdo.

La Comisión Europea también respaldó el entendimiento, en el que participó el comisario Dimitris Avramopoulos.

Este nuevo trato debería estar en funcionamiento en cuatro semanas. Los países que reciban a estos migrantes estarán encargados de verificar si cumplen los requisitos del asilo, así como también de las eventuales repatriaciones que debieran realizarse. La distribución serán equitativa.

Además:  Desembarcan en Sicilia 247 migrantes rescatados en alta mar

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Giuseppe Conte, se refirió al tema desde Nueva York, donde participa de un encuentro sobre cambio climático y, luego, de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Para él, esto marca el principio de que “si desembarca en Italia, desembarca en Europa”. Calificó este acuerdo como “muy significativo” y resaltó que “en el pasado no habíamos podido lograrlo”. Lamorgese agregó que el interés de Italia es que el acuerdo se extienda “a la mayor cantidad de países” de la Unión Europea.

En esa línea, Conte también indicó que el acuerdo “debe ser perfeccionado” con la “contribución de otros países que no estuvieron presentes en Malta”.

Además:  Desembarcan en Sicilia 247 migrantes rescatados en alta mar

“Otros [países] ya no pueden esconderse” frente a la “responsabilidad” demostrada por los países que realizaron este acuerdo, agregó el premier, que incluso anticipó que este mecanismo modificará las reglas de la UE y que quienes no se adapten “deberán ser penalizados”.

Deja un comentario