Inicio Política Mattarella continuará las consultas: “La crisis tiene que resolverse en breve”

Mattarella continuará las consultas: “La crisis tiene que resolverse en breve”

Sergio Mattarella. (Foto: Quirinale)

El jefe de Estado, Sergio Mattarella, concluyó la primera etapa de las consultas sobre el próximo primer ministro en las que recibió a las delegaciones de los principales partidos.

El 22 de agosto fueron al palacio Quirinale Hermanos de Italia, el Partido Democrático y Forza Italia.

Las consultas continuarán el 27 de agosto

Por la tarde los dos partidos que hasta ahora han constituido la mayoría de Gobierno se encontraron con el presidente de la República: la Lega y el Movimiento 5 Estrellas.

Luego, Mattarella brindó un discurso donde anunció su voluntad de realizar otro giro de consultas con los partidos y los presidentes de las Cámaras y llegar a una decisión definitiva dentro del miércoles 28 de agosto.

El discurso de Sergio Mattarella

Con la dimisión del presidente Conte, a quien agradezco junto a sus ministros por la obra prestada, se ha abierto una crisis con la declarada rotura polémica entre los partidos de la mayoría parlamentaria.

La crisis tiene que resolverse con decisiones claras y en breve

Lo requiere la exigencia de Gobierno de un gran país como el nuestro, lo requiere el papel que la Italia debe tener en el importante momento de inicio de la vida de las instituciones de la Unión europea para el próximo quinquenio, lo requieren las incertidumbres políticas y económicas a nivel internacional.

No es inútil recordar que, frente a estas exigencias, son posibles tan solo Gobiernos que logren la confianza del Parlamento en base a evaluaciones y acuerdos políticos de los parlamentarios sobre un programa para gobernar el país.

 A falta de tales condiciones, la vía a recorrer es la de nuevas elecciones

Se trata de una decisión que no se puede tomar a la ligera, después de poco más que un año de vida de la legislatura, mientras que la Constitución prevé que los electores sean llamados al voto para elegir el Parlamento cada cinco años.

Sin embargo, el recurso a los electores es necesario en el caso de que el Parlamento no sea capaz de expresar una mayoría de Gobierno.

En las consultas que acaban de realizarse, se me ha comunicado por parte de algunos partidos políticos que se han iniciado iniciativas para un acuerdo en Parlamento para un nuevo Gobierno y se me ha hecho la petición de tener el tiempo de desarrollar esta confrontación.

Crisis de Gobierno.

También por parte de otras fuerzas políticas se ha expresado la posibilidad de ulteriores verificaciones.

El Presidente de la República tiene el deber ineludible de no obstaculizar la voluntad mayoritaria del Parlamento, así como, además, ha pasado hace un año por el nacimiento del Gobierno que acaba de dimitir.

Al mismo tiempo tengo el deber, por las razones que antes he expuesto, de pedir en el interés del país decisiones rápidas

Realizaré por lo tanto nuevas consultas que empezarán el próximo martes para sacar las conclusiones y para asumir las decisiones necesarias.

Gracias.

Además:  Sergio Mattarella acepta el encargo de presidente

Deja un comentario