
El Reino Unido, los Países Bajos, Irlanda, República Checa, Letonia, Malta y Eslovaquia ya han votado en los comicios europeos. Ahora llega el turno de Itala y del resto de los Estados miembro.
51 millones de italianos votan de 7am a 11pm
Se trata de unas elecciones cruciales en medio de disputas internacionales y el crecimiento de partidos nacionalistas.
Dos grandes grupos –nacionalistas y europeístas– se miden en estos comicios. El debate se centra entre aquellos que quieren devolver el poder a los Estados, restándolos de Bruselas, y aquellos que quieren seguir el camino de una mayor integración.
Los resultados de estos comicios podrían transformar el futuro de la Unión Europea
El bloque de nacionalistas populistas lo lideran el ministro del Interior, Matteo Salvini, la francesa Marine Le Pen, los alemanes AfD, los finlandeses finlandeses, los daneses Folkspartei y los austriacos Fpoe.
Frente a estas fuerzas se ubican los que defienden el valor del bloque regional. Las fuerzas europeístas están listas para construir una alianza progresista que va desde el primer ministro griego, Alexis Tsipras, hasta el presidente francés, Emmanuel Macron.
Un arco político entre los socialistas y demócratas de Frans Timmermans que está cortejando a los Verdes y dejando la puerta abierta al diálogo con el Pueblo de Manfred Weber, quien después del colapso en España ahora espera un resultado positivo, especialmente en Alemania, para poder mantener la primacía en Estrasburgo también en la próxima legislatura.
Luego está el frente abigarrado de las fuerzas populistas euroescépticas, ni derecha ni izquierda, que apunta no a destruir, sino a introducir instituciones de democracia directa. En este grupo se ubica el Movimiento 5 Estrellas.
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.