A pesar del florecimiento de los autos movilizados con motores alternativos, como los eléctricos, híbridos o a hidrógeno, los nafteros siguen siendo considerados como los mejores.
Así lo dejó en claro una nueva edición de los premios al ‘Mejor Motor de Año‘, en el cual se premia anualmente a los mejores bloques del mercado.
Sin embargo, en esta ocasión hubo cambios. Es que como son tantos los ecológicos ya disponibles, el nombre del galardón mutó a ‘Mejor Motor y Tren Motriz del Año’.
Además, también se cambiaron las categorías. Antes se agrupaban los candidatos de acuerdo a sus cilindradas, pero como los alternativos no cuentan con ellas, se las decidió agrupar de a cuerdo a sus potencias.
Es así que las categorías fueron menor de 150 CV, de 150 a 250 CV, de 250 a 350 CV, de 350 a 450 CV, de 450 a 550 CV, de 550 a 650 CV y mayor a 650.
En esta última, y en las de Mejor Motor del Año y Mejor Performance fue premiado el V8 biturbo de 3,9 litros que Ferrari monta en los GTC4 Lusso, 488 GTB, Pista y Portofino.
Otros italianos nominados, pero no premiados, fueron el Lamborghini Urus (en la categoría Mejor Motor Nuevo) y Huracan (en Mejor Performance), Alfa Romeo Giulia y Stelvio (Mejor Motor entre 450 y 550 CV) y Ferrari 812 SuperFast (Mejor Motor con más de 650 V).
