Entrenadores como el argentino Julio Velascohay pocos en el mundo, aun por fuera del voleibol. El respeto que logró por parte de sus dirigidos, colegas y rivales fue gracias al arduo trabajo y un perfil muy bajo.
Al comienzo de esta temporada el nacido en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, había asumido la dirección técnica de un club que supo colocar en lo más alto: el Pallavolo Modena, con el cual fue campeón de Italia en cuatro temporadas consecutivas desde 1985 hasta 1989.
En esos años también consiguió tres Copa de Italia seguidas (del 85′ al 89′) y una Copa CEV en la temporada 1985-86.
Es por eso que a modo de despedida por parte del club, la presidente Catia Pedrini publicó un comunicado oficial en la cuenta de Instagram de la institución.
“La decisión tomada por Velasco de cerrar su carrera como entrenador es aceptada, como se acepta aquello que viene de una persona que ha demostrado en cualquier circunstancia ser enormemente correcto, profesionalidad y pasión”
Una publicación compartida de Modena Volley (@modenavolley) el
Semejantes títulos le valieron asumir la dirección técnica del seleccionado nacional masculino, con el cual logró dos Campeonatos del Mundo (Brasil 1990 y Grecia 1994); tres Campeonatos Europeos (1989, 1993 y 1995); y seis Ligas Mundiales (del 90′ al 92′, 94′, 95′ y 97′).
Así Velascole pone fin a una carrera de entrenador que comenzó hace exactamente 40 años, cuando debutaba en el club Ferrocarril Oeste de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre otros logros fue Campeón Asiático con el combinado nacional masculino de Irán (2011 y 2013) y consiguió la medalla de oro en los Juegos Panamericanos con el conjunto nacional de Argentina