
En pos de disminuir las toneladas de contaminación que generamos cada día, la Unión Europea prohíbe la utilización de plásticos de un solo uso a partir del año 2021.
Esto afecta a una infinidad de objetos de uso cotidiano como botellas, platos, cubiertos, envases, cotonetes y sorbetes, entre otros.
La Comisión Europea argumentó que hay que tomar medidas urgentes para proteger al medioambiente.
500.000 toneladas de plástico acaban en los océanos cada año
A modo de ejemplo, las botellas de plástico deberán contener al menos un 25% de material reciclado para 2025 y un 30% en 2030.
La medida fue aprobada en Bruselas por 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones. Afectará a todos los Estados miembro.
“El plástico envenena nuestros mares, mata a sus habitantes y nos amenaza a nosotros al final de la cadena. Era urgente actuar”, explicó la belga Frédérique Ries, una de las eurodiputadas que impulsó la iniciativa.
El objetivo de la medida a largo plazo es reducir a la mitad los desperdicios de estos productos. Así, se evitarán mayores daños sobre el medioambiente.
De no conseguirlo, se calcula que para 2030 dichos perjuicios ocasionarán un costo de 230.000 millones de euros y la emisión, para ese mismo año, será de unas 3,4 millones de toneladas de dióxido de carbono.
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.