El Fondo Monetario Internacional (FMI) criticó duramente la política económica de Italia en su informe habitual sobre el país. Remarca que el crecimiento se ha desacelerado y advierte sobre el riesgo de una recesión permanente.
“Un estrés agudo en Italia podría empujar a los mercados globales a territorios inexplorados”, sostiene
¿Qué opina el FMI de la asignación ciudadana?
Según el organismo, el reddito di cittadinanza ofrece un “incentivo muy alto, establecido en el 100% de la línea de pobreza relativa en comparación con el 40-70% indicado en las mejores prácticas internacionales”.
“Los beneficios son relativamente más generosos en el sur, donde el costo de la vida es más bajo”, remarcaron.
genera desaliento para buscar “trabajo así como riesgos de dependencia en medidas de bienestar”
“Los jubilados son tratados de una manera preferencial. Los controles adecuados serán esenciales”, agrega.
El crecimiento para los próximos años
El informe confirma la estimación de un crecimiento del 0,6% este año y de menos del 1% hasta 2023. Una desaceleración que “refleja un crecimiento más lento en la zona del euro” y “mayor incertidumbre política interna”.
Por otro lado, el FMI reconoce que la tasa de pobreza en Italia “no solo es más alta que la media europea, sino sobre todo entre las familias más jóvenes”.
Europa también da su pronóstico
La Comisión de la UE revisa las previsiones de crecimiento de Italia para 2019. Bruselas cree que el PIB aumentará un 0,2% durante 2019 y no un 1,2% como estaba previsto.

Las cifras sobre el crecimiento italiano se han reducido por todos los pronosticadores, después de los acontecimientos que han tenido lugar desde la segunda mitad del año pasado.
La respuesta del Gobierno
El ministro de Desarrollo Económico, Luigi Di Maio sostuvo: “Ya hemos negado tantos rumores en solo siete meses. En 2019 también desmentimos al FMI“.
El vicepremier no se ahorro críticas al organismo: “Ha condenado al hambre a personas durante décadas, apoyando políticas de austeridad que no han reducido la deuda, pero que solo han acentuado las brechas”.
Di Maio: “No tienen la credibilidad para criticar una medida como la asignación ciudadana”
“Es un proyecto económico expansivo de equidad social y un incentivo para trabajar”, enfatizó.
En tanto, el otro vice primer ministro, Matteo Salvini, lanzó: “Siempre han previsto exactamente lo contrario a lo que sucedió”.
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.