Todo comenzó con una inocente publicación del senador de la Lega Paolo Arrigoni en redes sociales. En la imagen se ve a dos policías uniformados en Ascoli Piceno (Marcas) firmando un manifiesto de apoyo al ministro del Interior, Matteo Salvini ante su posible procesamiento.
Sin embargo, la polémica se desató porque los oficiales estaban durante sus horas de servicio. Esta situación provocó que sus superiores abrieran “una investigación administrativa para conocer los hechos”.
Además, la lluvia de críticas no se hizo esperar. Los internautas y opositores al vicepremier cuestionaron que los policías dediquen su tiempo a estas cuestiones ideológicas durante sus horas de servicio a la comunidad.
Antes las primeras críticas, Arrigoni eliminó la publicación, pero ya era demasiado tarde.
“Ayer en mis redes sociales publiqué esta foto. La foto de dos policías que con un acto de generosidad y coraje en el #Marche querían firmar la colección de firmas en apoyo del ministro del Interior Salvini. Unas horas más tarde, lo cancelé por razones de privacidad y respeto sabiendo que existía el riesgo de que fuera explotado por aquellos que no pueden esperar para empañar el trabajo de nuestras agencias de cumplimiento de la ley. Lo que rápidamente sucedió”, escribió el senador.
Per loro non solo pacche sulle spalle: soldi risparmiati grazie al crollo degli sbarchi, soldi impegnati per l’assunzione di 8.000 donne e uomini delle Forze dell’Ordine.
Con orgoglio, per un’Italia piú ordinata, sicura e libera, sempre dalla parte di chi ci difende! 🇮🇹 pic.twitter.com/fROIx0XFjt— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) 3 de febrero de 2019
“Sin embargo, cuando los traficantes de drogas, inmigrantes ilegales, delincuentes o centros sociales insultan o golpean a los colegas y colegas de esos dos agentes, nadie mueve un dedo para expresar su indignación”, se quejó Arrigoni.
En tanto, Salvini lanzó: “Me importa que la Policía trabaje para defender la seguridad de los ciudadanos italianos. Otras controversias son surrealistas en mi opinión”.
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.