El Tribunal de Catania solicitó que se procese al ministro del Interior, Matteo Salvini, por su accionar con los migrantes que estuvieron varados a bordo del barco Diciotti.
“Abusó de sus poderes, violando las convenciones internacionales y privando la libertad de los 174 migrantes forzados a permanecer a bordo”, argumentan los jueces
La decisión del tribunal se produce después de la solicitud presentada por el fiscal de Catania. El 1 de noviembre, el fiscal solicitaba absolver al vicepremier, por lo que la nueva solicitud del tribunal revolucionó el tablero político-judicial.
GRAZIE a chi mi sta manifestando il suo affetto twittando #SalviniNonMollare, siamo una splendida Comunità!
Sí, mi dichiaro colpevole di aver difeso i confini e la Patria.
E non mollo!#Diciotti pic.twitter.com/tAy38yE8I0— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) 24 de enero de 2019
“Pedimos que se archive el expediente”, leyó Salvini en aquel momento durante una transmisión en vivo por Facebook. “Es una buena noticia para mí”, agregó.
Sin embargo, el tribunal de ministros de Catania contradice la solicitud y ha solicitado autorización para proceder contra Salvini.
“Sí, lo confieso y lo admito: he bloqueado el procedimiento de desembarco de los migrantes, me declaro culpable de este delito”, declaró Salvini
La autorización para proceder judicialmente contra el ministro ha sido enviada al Senado de la nación. La Asamblea deberá autorizar o no la solicitud en el plazo de dos meses. Salvini no puede ser arrestado, interceptado o registrado sin la autorización de la Cámara, a menos que sea atrapado infraganti durante la comisión de un delito.
“Posibilidad de tres a 15 años de prisión por haber frenado el desembarco de migrantes clandestinos a Italia. No tengo palabras”, escribió Salvini en Facebook. “¿Miedo?, cero”, agregó.