Un informe de Amnistía Internacional cuestiona las políticas migratorias del Gobierno italiano.
La organización denuncia que el Gobierno de Giuseppe Conte “se caracteriza por el manejo represivo del fenómeno de la migración”, en el cual “las autoridades han obstaculizado y continúan obstaculizando el desembarco en Italia de cientos de personas salvadas en el mar, infligiéndoles más sufrimiento, socavando el funcionamiento general del sistema de búsqueda y salvamento marítimo”.
Respecto al decreto Sicurezza, Amnistía afirma que contiene medidas que “erosionan gravemente los derechos humanos de los solicitantes de asilo y los migrantes y tendrán el efecto de aumentar el número de personas en un estado de irregularidad presente en Italia”.
El estudio se publicó en el marco del 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
“Retórica xenófoba en la política” y “desalojos forzosos sin alternativas”, son algunas frases que arroja el informe ‘La situación de los derechos humanos en el mundo: 2018 y las perspectivas para 2019’.
La ONG también alerta sobre la apología de algunos políticos de “estereotipos y lenguaje racista y xenófobo para transmitir sentimientos populistas”.
En 2018, los desalojos forzosos “continuaron”, afectando principalmente a las familias gitanas y a los grupos de refugiados y migrantes, “sin que las autoridades proporcionen alternativas de vivienda adecuadas”.
La “línea dura” dictada por el nuevo Ejecutivo sobre los desalojos “corre el riesgo de aumentar el número de personas y familias sin hogar y sin alojamiento alternativo en 2019″, advierte el informe.