El maestro del cine italiano, Bernardo Bertolucci, murió en Roma a los 77 años. Había dirigido obras maestras como ‘El último tango en París’ y ‘Novecento’. Consiguió nueve premios Oscar.

Llevaba años en una silla de ruedas peleando contra una larga enfermedad. En los últimos 20 años, solo estrenó dos películas: ‘Soñadores’ (2003), una particular visión del mayo del 68, y ‘Tú y yo’ (2012) basado en una breve novela de Niccolò Ammaniti.

Bertolucci siempre reconoció la descomunal influencia sobre su cine de Pier Paolo Pasolini.

“Un día, cuando tenía 21 años me lo encontré delante de la puerta y me dijo: ‘Eh, te gustan las películas, ¿verdad? Porque voy a rodar una y quiero que me hagas de asistente en la dirección. Se llamará Accattone’. Le dije que nunca había hecho de asistente, y él me respondió que tampoco había dirigido ninguna película”.

Alcanzó fama mundial con ‘El último tango en París’, su película más polémica, con denuncias de violación de Maria Schneider a Marlon Brando

En ‘Novecento’ hace una fantástica crónica de las primeras cinco décadas de la Italia del siglo XX. Refleja a una Italia dividida entre el comunismo y el fascismo.

Además:  'Fue la mano de Dios', nominada al Óscar como mejor película extranjera

El reconocimiento en Hollywood fue gracias a ‘El último emperador’ en el año 1987. Filme que narra la historia de Pu Yi , el último representante de la dinastía manchú. Puede que sea uno de sus trabajos menos virtuosos, pero es la única película que le ha valido a un director italiano el Oscar por la mejor dirección.

Deja un comentario