El motor show más importante de este año en Europa tuvo su apertura para la prensa entre eléctricos, autónomos y grandes ausentes. Cada dos años se celebra el Salón Internacional del Automóvil de París, cita que alterna cada año con Frankfurt, en Alemania. Podrá visitarse del 10 al 14 de octubre en el Paris expo Porte de Versailles.
Ahora Roma viajó a Francia y comprobó que en cada país, las automotrices locales son las que mayor despliegue tienen por ser las anfitrionas. Y si bien lo mostrado por Renault, Citroën, DS y Peugeot fue relevante, las ausentes hacen casi el mismo ruido que los presentes.
Es que las que anunciaron de antemano que no participarían tienen un peso específico rutilante, entre ellas, FCA Automobiles
En junio pasado, el grupo ítalo americano anunció en su Plan Estratégico 2018-2022, que la presencia en citas como esta pasarían a segundo plano.
¿El motivo? Lo costoso que resulta estar presente, desde la contratación de metros cuadrados en el Porte de Versailles, la logística para llevar los autos, y hasta los empleados que trabajan durante semanas en el armado y desarmado del espacio.
View this post on Instagram
Esa suma tan representativa, será aprovechada para otras acciones más concretas (y baratas) donde poder mostrar su autos, como son los Consumer Electronic Shows (CES), eventos que cada vez están más ligados a una industria que apunta al vehículo autónomo y eléctrico.
Pero FCA no fue la única gran ausente en París. Otra gigante que es baja es Volkswagen, aunque sí son expositores algunas de las marcas que integran el Grupo, como Audi y Skoda.
En total, contando a las ya mencionadas, son 13 las marcas ausentes: Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Ford, Infiniti, Jeep, Lamborghini, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Opel, Subaru y Volvo.
Las que sí dieron el presente en la capital francesa del Grupo FCA fueron Ferrari y Maserati, las firmas más aspiracionales del conglomerado automotor. Es que los espacios que ocupan son mucho más chicos por la acotada oferta de productos que tienen ambos portfolios, y por ende, recuperan mucho antes lo invertido tras ventas y alcance en medios.
Con este panorama se inauguró la edición número 120 del Salón del Automóvil de París. Un número redondo para la cita, pero que a muchas automotrices no le terminó de cerrar.
View this post on Instagram