Entre las estrictas regulaciones gubernamentales, el costo en su desarrollo, y el Diéselgate, la casa alemana le dice adiós a los ‘gasoleros’.
“Ya no habrá diésel para Porsche”, declaró Oliver Blume, director de Porsche, al diario alemán Bild Sonntag. Con esta sentencia, el directivo le pone fin a un ciclo que se mantuvo vigente desde 2009, primero con el Cayenne, para luego extenderse a los Panamera y Macan.
Cabe recordar que desde noviembre de 2015, la imagen sobre los diésel, particularmente los Volkswagen (grupo al que Porsche pertenece), ha ido en picada debido a la inclusión de un software que manipulaba las cifras de emisiones de óxido de Nitrógeno (Nox) en los laboratorios de ensayo para su homologación –caso conocido como Dieselgate– en Estados Unidos.
Nunca hemos elaborado ni producido motores diésel nosotros mismos [provienen de otras marcas del grupo Volkswagen] pero la imagen de Porsche sufrió igualmente. La crisis del diésel nos creó muchos problemas
Oliver Blume
director Porsche

Así las cosas, Porsche se focalizará en la investigación y desarrollo de motores nafteros más amigables con el medio ambiente, eléctricos e híbridos.
De hecho, el primer deportivo 100% eléctrico de la marca será el Taycan, que contará con una potencia de 600 CV (440 kw) lograda por dos motores de este tipo, y saldrá al mercado en 2019.