Inicio Economía Meloni suspende el decreto del “rentómetro” tras críticas: “No habrá un Gran...

Meloni suspende el decreto del “rentómetro” tras críticas: “No habrá un Gran Hermano fiscal”

Giorgia Meloni.
Giorgia Meloni.

La primera ministra, Giorgia Meloni, suspendió el decreto ministerial sobre el “rentómetro”. Esta decisión llega tras una reunión con el viceministro del MEF, Maurizio Leo, y después de una serie de críticas y polémicas que han rodeado el decreto desde su publicación.

“Hoy he encontrado al viceministro Leo, nos hemos confrontado sobre los contenidos del decreto ministerial del rentómetro y hemos llegado a la conclusión de que es mejor suspenderlo en espera de más profundizaciones”, declaró en un video difundido en sus redes sociales.

Fue enfática al subrayar que Fratelli d’Italia no avalará “un Gran Hermano fiscal”.

“Siempre hemos estado en contra de mecanismos invasivos como el rentómetro, aplicados a personas honestas. Y nuestra posición no ha cambiado”, indicó.

Además:  Universidades italianas pierden terreno en la clasificación mundial

El decreto, que había sido heredado de administraciones anteriores, buscaba limitar el poder discrecional de la administración financiera para cuestionar incongruencias entre el nivel de vida y los ingresos declarados por los contribuyentes.

Meloni explicó que el decreto pretendía proporcionar “precisas garantías para los contribuyentes” en un contexto donde “no hay ningún límite al poder discrecional de la administración financiera de contestar incongruencias entre el tenor de vida y el ingreso declarado”. Sin embargo, su implementación ha generado diversas polémicas, lo que llevó a la decisión de suspenderlo.

La medida tenía como objetivo principal combatir la gran evasión fiscal y el fenómeno de aquellos que aparentan no tener ingresos, pero llevan un estilo de vida lujoso.

Además:  Francisco en la conferencia sobre natalidad: "Una madre no debe elegir entre trabajo y hijos"

Meloni subrayó que “nuestro objetivo es y sigue siendo el de contrastar la gran evasión y el fenómeno inaceptable de quien se finge indigente pero circula con un SUV o se va de vacaciones en un yate, sin por esto agobiar con normas invasivas a las personas comunes”.

En tanto, el vice primer ministro y ministro de Transportes e Infraestructuras, Matteo Salvini, afirmó que el rentómetro es “uno de los errores del pasado”.

Salvini señaló que “el Estado no debe entrar en las empresas y en los negocios. Potenciar los instrumentos para la lucha contra la gran evasión sí, culpabilizar el bienestar no”.

Deja un comentario