Este 27 de octubre se llevó a cabo la jornada de ayuno por la paz convocada por el papa Francisco para pedir que cese la violencia en Oriente Medio. El cierre fue en la basílica de San Pedro donde el jefe de la Iglesia católica encabezó los rezos al mismo tiempo en que Israel intensificaba el fuego en la franja de Gaza.
“Sacude el alma de los atrapados por el odio, convierte a los que fomentan los conflictos. Seca las lágrimas de los niños”, suplicó Francisco.
Con la mirada dirigida a la virgen María, el sumo pontífice comenzó su reso: “¡María, míranos! Estamos aquí ante ti”. En ese mismo momento, Israel intensificaba “la actividad terrestre” y la actividad aérea en la franja de Gaza, según confirmó Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa.
Desde la cruz roja señalan que el único calificativo para la situación en la Franja de Gaza es “desesperante”
“Dirige tu mirada misericordiosa a la familia humana, que ha perdido el camino de la paz, que ha preferido a Caín antes que a Abel y, perdido el sentido de la fraternidad, no encuentra la atmósfera del hogar”, continuó el Papa.
Destellos de luz en la noche
“Tú, aurora de la salvación, abre destellos de luz en la noche de los conflictos. Tú, morada del Espíritu Santo, inspira caminos de paz a los responsables de las naciones”, reza el sumo pontífice.
Mientras el Papa pronunciaba eso, las cadenas internacionales mostraban efectivamente los escalofriantes destellos en la noche en Gaza
“Seguiremos atacando la ciudad de Gaza y sus alrededores”, aseguró Hagari y prometió que la operación “llevará mucho tiempo”.
El sitio a Gaza se ha traducido en una dramática disminución de suministros de alimentos, combustible y medicamentos. Desde el ataque de Hamás sin precedentes, el número de muertos a ambos lados roza los 9.000.
El conflicto entre Israel y Palestina es un largo y complejo enfrentamiento que ha perdurado por décadas en Oriente Medio. El 7 de octubre de 2023, Hamás perpetró un ataque sin precedentes contra Israel dejando centenares de civiles muertos y tomando rehenes. El premier israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra.