Según el informe publicado por el Instituto Superior de Sanidad (ISS), se han confirmado cuatro nuevos casos de dengue en Italia, en la provincia de Lodi, en Lombardía.
Con estos nuevos contagios, la región de Lombardía ya ha contabilizado 36 casos de infección autóctona este año, lo que la coloca en una situación de mayor complejidad en comparación con otras áreas.
En la región central del Lacio, se han identificado otros cuatro casos de dengue. Dos de ellos se encuentran en la provincia de Latina, y los dos restantes en la provincia de Roma. En la capital ya se han registrado 27 infecciones en diferentes partes de la ciudad. A estos se suma un caso en la ciudad costera de Ancio.
En total en todo 2023, Italia registra 288 casos de dengue, pero 222 están identificados como importados. Sin embargo, lo que preocupa y llama la atención es el alza de los casos que se contrajeron en el país.
Marino Faccini, director del Departamento de Higiene y Prevención de la Salud de la ciudad de Milán, comentó la influencia del cambio climático en la globalización de enfermedades. Haciendo referencia al dengue, señaló que es importante ser conscientes de que esta infección tropical se ha hecho presente en suelo italiano.
Por otro lado, Emanuele Nicastri, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani de Roma, destacó que el largo verano de este año en Italia ha propiciado la circulación activa del mosquito vector de esta enfermedad.
Nicastri afirmó que se espera que los casos de dengue en Italia disminuyan cuando finalice el período de actividad del mosquito Aedes Aegypti con el descenso de las temperaturas.
El ISS enfatiza que todos los pacientes con esta enfermedad en Italia “se han recuperado o están en proceso de mejora”.