Cada 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, un alimento tan querido y versátil en nuestro país. A menudo, la pasta ha sido víctima de mitos y conceptos erróneos relacionados con su impacto en la dieta.
La dietista Giulia Graziano, en colaboración con Animenta, una asociación que se dedica a ayudar a personas con trastornos alimentarios, aclara algunos de estos mitos que rodean a la pasta en artículo de la agencia Ansa.

¿La pasta engorda?
Siendo un elemento icónico de la dieta italiana y un símbolo de identidad cultural, la pasta ha sido criticada en ocasiones debido a la idea de que puede influir negativamente en el peso y la forma del cuerpo.
Sin embargo, Graziano nos dice que esta creencia es un mito. Los carbohidratos presentes en la pasta son una fuente esencial de energía para nuestro cuerpo, y se utilizan para mantener nuestras funciones vitales, como la circulación sanguínea, la actividad cerebral y física.

¿Es difícil de digerir?
También se ha difundido la idea de que es mejor evitar la pasta después de las 18:00. Sin embargo, la especialista explica que nuestro cuerpo sigue necesitando energía las 24 horas del día y que consumir pasta en la cena puede ser beneficioso.
Este alimento estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor clave para regular el estado de ánimo y el ciclo de sueño
La creencia de que la pasta es difícil de digerir es otro mito. En realidad, la digestibilidad de la pasta puede depender de su preparación. Cocinarla al dente puede favorecer la digestión, mientras que la sobre cocción puede hacer que se vuelva pegajosa y más difícil de digerir.
Además, eliminar los carbohidratos en un intento de perder peso rápidamente no es una estrategia efectiva. Esto conduce a una pérdida de agua y masa muscular, lo que disminuye el metabolismo.
Sobre la pasta sin gluten
En cuanto a la pasta sin gluten, es un mito creer que ayuda a perder peso. Por lo general, las personas que siguen dietas sin gluten lo hacen debido a la enfermedad celíaca, pero esto no garantiza una pérdida de peso. Estos productos pueden contener aditivos o grasas que compensan la falta de gluten.
En resumen, eliminar la pasta de la dieta no es una solución efectiva para la pérdida de peso. Más bien, variar los tipos de pasta, desde la de trigo hasta la de legumbres, puede ofrecer una amplia gama de nutrientes.

La pasta es un aliado en una dieta equilibrada y saludable
En este Día Mundial de la Pasta, vale la pena recordar que los mitos en torno a la pasta no deben evitar que disfrutemos de este plato icónico de la cocina italiana.