Inicio Sociedad Roma: crean un nuevo descuento para los usuarios del transporte público

Roma: crean un nuevo descuento para los usuarios del transporte público

Estación Termini de la linea A del Metro de Roma (Foto: Thomas Dahlstrøm Nielsen, CC BY-SA 4.0 - Archivo)
Estación Termini de la linea A del Metro de Roma (Foto: Thomas Dahlstrøm Nielsen, CC BY-SA 4.0 - Archivo)

Se trata de una medida para fomentar el uso de autobúses, metro, tranvía, Cotral y los servicios regionales de Trenitalia. Es para los usuarios del transporte público menores de 19 años.

Según explicó el Comune, se busca beneficiar a los escolares en sus trayectos hacia y desde la escuela. Sin embargo, el abono incluye pases ilimitados por toda la red durante un año.

El costo es de 50 euros anuales, por lo que se trata de una tarifa muy reducida. Se trata de una reducción muy importante, frente a los 250 que costaba el mismo servicio hasta antes de esta medida.

Este descuento se suma al que disfrutan los menores de 10 años, que no pagan billete en ningún servicio de transporte público. Además, para los menores de 26 con bajos recursos económicos se mantienen los precios de entre 120 y 150 euros.

“Se trata de una medida de sostenibilidad ambiental doblemente importante, para los jóvenes y porque fomenta el uso del transporte público. Esto genera un efecto virtuoso: menos tráfico y por tanto mayor velocidad de los propios vehículos”, señaló el alcalde e impulsor de la medida, Roberto Gualtieri.

El ex ministro de Economía de Giuseppe Conte destacó que “mientras los costos suben” su gestión “baja los precios”, en un guiño a los sectores afectados por la inflación. Además, destacó con un video en sus redes sociales que la medida ya está en vigor.

Según el director general de ATAC, Alberto Zorzan, esta medida impactará a los 50.000 usuarios del servicio menores de 19 años. Sin embargo, esperan que la medida incorpore usuarios del transporte público. “Creemos que el número actual crecerá, teniendo en cuenta que la población romana entre 11 y 19 años es de 160 mil personas”, señaló.

Deja un comentario