Inicio Economía Los vinos italianos, en crisis: caída de producción y venta

Los vinos italianos, en crisis: caída de producción y venta

El sector de los vinos italianos está en alerta porque se perdió el lugar de primer exportador mundial. El calor del verano hará que vuelva a caer la producción.

Según un reporte del sector, Italia tuvo en 2023 una caída en la industria del vino. Esto hizo que Francia desplace al país del primer puesto en ventas mundiales de ese producto.
Italia vendió 43 millones de hectolitros en la última campaña, contra 50 millones de su rival y vecino.
Para colmo, “el gran calor de julio y agosto provocará una reducción en la cantidad de uvas para vinificación”, explicó Massimiliano Giansanti, presidente de la Confederación Genereal de la Agricultura (Confagricoltura), en declaraciones a Verita & Affari,

Esto no es muy alentador, especialmente pensando en que Italia perdió el 14% de sus ventas en 2022.

Pero el experto ve oportunidades: “el alto valor añadido de nuestro sector demuestra la calidad y el potencial de las empresas que lo integran”, señaló. Aunque subrayó que habrá que “afrontar los retos que vienen de los mercados internacionales”.

Por su parte, la Unión Italiana del Vino (UIV) y la Feria Internacional Vinitaly, alertaron sobre la dificultades de comercialización. “Italia, de hecho, se está ahogando en su vino, que sigue sin venderse”, graficaron en un informe. Explicaron que la cosecha 2023 se abre con un stock en bodega de 45,5 millones de hectolitros, equivalentes a seis mil millones de botellas de 0,75 litros. Esto es un 4,5% más que en el mismo período del año pasado. Agregaron, además, que se trata en su mayoría de vinos de alta calidad.

Parte de los problemas los explica la retracción de la demanda de fuera de Europa. Entre los 10 principales compradores, que representan el 85% de las ventas al mercado extracomunitario, los volúmenes de exportación cayeron para Estados Unidos, Canadá, Japón, Noruega, China y Corea del Sur, mientras que solo fueron positivos para Rusia.

Deja un comentario