Inicio Cultura Civitavecchia: hallan un naufragio romano de más de 2.000 años

Civitavecchia: hallan un naufragio romano de más de 2.000 años

Descubrimiento de ánforas romanas (Foto: Carabinieri - captura de pantalla)
Descubrimiento de ánforas romanas (Foto: Carabinieri - captura de pantalla)

Carabineros encontró un naufragio romano a 160 metros de profundidad con cientos de ánforas. Se supone que es de los siglos II ó I antes de Cristo.

La operación estuvo a cargo de Carabinieri Tutela Patrimonio Culturale, pero contó con la colaboración de otras divisiones de ese arma.

Además de cuerpos de buzos y otras divisiones, Carabineros utilizó un robot sumergible robotizado (ROV), que es el que bajó a comprobar y documentar el descubrimiento.

Según informaron, el hallazgo se trata de un naufragio, que podría datar del siglo II ó I antes de Cristo. Es decir, de uno de los momentos de mayor esplendor de la Roma antigua.

Además:  El mismísimo infierno: esta es la temperatura récord registrada en Italia

Las ánforas son del tipo “Dressel 1 B”, según la denominación de los arqueólogos. Se trataba del recipiente habitual para el transporte de diferentes productos, principalmente vino. Sin embargo, este descubrimiento las muestra en un estado de conservación excelente, casi intacto.

La zona en la que se halló, cerca de Civitavecchia, sugiere que la nave, que se calcula tenía unos 20 metros, debería provenir de Galia o Hispania. Es decir, de las actuales Francia o España.

Según reportó el cuerpo policial especializado, este hallazgo permitirá conocer más sobre las condiciones de navegación y de comercio en la época. Además, arroja más luz sobre las rutas comerciales del Mediterráneo Occidental.

Además:  El mismísimo infierno: esta es la temperatura récord registrada en Italia

Deja un comentario