Junto a los de Alemania y España, el pasaporte italiano se mantiene en lo alto del ranking de ciudadanías que facilitan la entrada a más países.
Los tres países europeos disfrutan del acceso sin visado a 190 países en el mundo. Esto los deja apenas más abajo del considerado pasaporte más poderoso del mundo, el de Singapur. Quienes tienen ese documento pueden viajar sin visa a 192 regiones, sobre 227 consideradas.
Los datos se desprenden del Henley Passport Index, un estudio que realiza la empresa Henley & Partners a partir de datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
El pasaporte italiano viene teniendo un excelente desempeño en este ranking hace muchos años. En 2019 dejaba al país tercero, mientras que en 2020 aparecía cuarto. Sin embargo, viene subiendo en la cantidad de países que facilitan la entrada de italianos. En 2019 eran 187, tres menos que ahora.
El ranking
Además de Singapur en el primer puesto y Alemania, Italia y España en el segundo, son muchos los países que tienen buenas posiciones en este ranking. Y que, en rigor, tienen acceso libre a una cantidad bastante similar que el pasaporte italiano.
El tercer puesto lo comparten Japón, Austria, Finlandia, Francia, Luxemburgo, Corea del Sur y Suecia. En cuarto lugar están Dinamarca, Irlanda y Países Bajos y Reino Unido. En quinto Bélgica, Rep. Checa, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal y Suiza.
En el sexto puesto aparecen Australia, Hungría y Polonia, seguidos en el séptimo por Canadá y Grecia. Estados Unidos recién aparece en el octavo lugar, que comparte lugar con Lituania. En noveno lugar están Letonia, Eslovaquia y Eslovenia y cierran el top 10 Estonia e Islandia.
Del otro lado, Afganistán es el más débil, ya que solo 27 países autorizan a sus nacionales a entrar sin visa. Irak, Siria, Pakistán, Yemen, Somalía, Palestina, Nepal, Corea del Norte, Bangladesh, Libia, Sri Lanka y Kósovo cierran la parte baja del ranking.