El presidente de Brasil, Ignacio Lula Da Silva, hace un balance tras su visita a Roma y las reuniones con la premier, Giorgia Meloni, el presidente de la República, Sergio Mattarella, y con el papa Francisco.
En su visita de Estado, Lula se reunió ayer con Mattarella y Meloni: “He venido a restablecer relaciones después de tantos años en los que Italia y Brasil se han alejado. Ayer supe que tanto Meloni como Mattarella no conocen Brasil y me parece extraño. Nunca hemos recibido una visita de los dos gobernantes actuales, he invitado a ambos a visitar Brasil y espero que vengan pronto”, enfatizó.
“Brasil es el país con mayor número de italianos después de Italia: tenemos más de 600.000 italianos naturalizados brasileños y más de 30 millones de habitantes descendientes de italianos”, agregó para remarcar la “hermandad” que existe entre los dos países.
El brasileño también aseguró el apoyo de su país a la candidatura de Roma para la Expo 2030. El presidente recordó el encuentro con el alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, como un “momento importante” de sus numerosas conversaciones que tuvo ayer en Roma.
“Gualtieri es un amigo, un exministro de Economía, y nunca podré olvidar la visita que me hizo a Curitiba, cuando estaba en una celda bajo control policial”, recordó.
El encuentro con Francisco: “La autoridad más importante de la Tierra”
“Hoy para mí el papa Francisco es la autoridad política más importante del planeta Tierra”, dijo el presidente de Brasil que ayer se reunió con el sumo pontífice.
“Lo encontré sano, sonriente y no debilitado. Tiene la energía de una persona de 30 años”.
Ver esta publicación en Instagram
La guerra en Ucrania
“Estoy de acuerdo con el papa Francisco: hay que poner a los actores en una mesa de negociación, hay que dejar de disparar y empezar a hablar”, sostuvo el mandatario sudamericano.
“Los dos piensan que pueden ganar. Pero hay gente que muere por esta guerra. (…) Hay que elegir quiénes son los actores que pueden ayudar. Si los dos países eligieran a personas con autoridad para encontrar una salida sería útil”, evaluó Lula.
Lula: “No podemos dejar que esta guerra sea interminable: hay que poner fin a esta guerra, de inmediato”