El sismo tuvo una magnitud de 4 grados en la escala de Richter. Hubo otros dos movimientos telúricos más pequeños que hicieron que se sacuda Catania.
Los sismógrafos detectaron el terremoto a las 6.44 de este domingo 28. Tuvo su epicentro a 6 kilómetros al oeste de Milo, en las laderas del volcán Etna, y se registró a una profundidad de 6 km.
[DATI #RIVISTI] #terremoto ML 4.0 ore 06:44 IT del 28-05-2023 a 6 km W Milo (CT) Prof=6Km #INGV_35108031 https://t.co/m6IxlZyP41
— INGVterremoti (@INGVterremoti) May 28, 2023
Entre las 6.34 y las 7.05 se registraron otros sismos más pequeños, de menos de 3 grados. Todos ellos tuvieron epicentro muy cerca del evento principal.
“El evento de esta mañana tuvo lugar en un área caracterizada por una sismicidad generalizada que se puede correlacionar con la actividad volcánica del Etna y las estructuras tectónicas adyacentes”, señaló el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) en un comunicado sobre el sismo.
El propio Instituto recuerda que, aunque no ha habido grandes movimientos en los últimos años, “la peligrosidad sísmica de esta zona se considera muy alta“, según sus proyecciones.
En su desarrollo “¿Haz sentido el terremoto?”, el INGV ha relevado que el movimiento telúrico se sintió en toda la costa oriental de Sicilia e incluso hubo reportes al otro lado del estrecho de Messina.