Italia es el tercer país en Europa en la clasificación por muertes atribuibles a la contaminación, con un aumento del fenómeno en la edad pediátrica y adolescente.
Estos datos surgieron de la conferencia nacional Curar es cuidar organizada por la Asociación Italiana contra la Leucemia (AIL).
Llegando este año a su tercera edición, la conferencia se dedicó al impacto ambiental y riesgo sanitario
Italia, después de Francia y Alemania, es el país con mayor número de muertes en Europa atribuibles a la contaminación ambiental, con 59.641 muertes prematuras.
El VI informe Sentieri, Estudio epidemiológico nacional de los territorios y asentamientos expuestos a riesgo de contaminación promovido por el Istituto Superiore di Sanità registra 1.409 muertes en edad pediátrica-adolescente.
“Necesitamos implementar una atención cada vez mayor al riesgo ambiental y las consecuencias para el desarrollo de patologías oncológicas-hematológicas. Iniciativas como estas deben traducirse en la realización de estudios metodológicamente muy rigurosos, destinados a definir desde una perspectiva epidemiológica, clínica, pero también biológica todo lo que subyace al impacto del medio ambiente en el desarrollo de patologías tumorales en la sangre”, dijo Franco Locatelli, presidente del Consejo Superior de Salud, interviniendo en la apertura de la conferencia nacional.
“Creo que hablar de lo que son los temas relacionados con la recuperación ambiental es absolutamente necesario precisamente porque hemos aprendido en estos años, y en eso la pandemia ha sido maestra, que la salud humana solo se puede prevenir desde una perspectiva holística: no hay bienestar humano sin bienestar animal y sin bienestar ambiental”, sentenció.
“Nunca debemos olvidar que a estos temas debemos prestar la máxima atención para invertir en el futuro y en las generaciones futuras”, concluyó Locatelli.
En 2018 inauguramos la sección medioambiente en AhoraRoma.com y en 2019 renovamos el compromiso de informar y de trabajar de manera sustentable. En el comienzo del 2020 nuestro brindis fue claro: #CuidemosElPlaneta.