El presidente de la República, Sergio Mattarella, llamó a mantener “viva la memoria de uno de los períodos más dramáticos de nuestra historia” en esta Fiesta de la Liberación. Para eso, llamó a recordar “a quienes lucharon por la defensa de los ideales de independencia y libertad”.
El jefe del Estado estará este martes 25 en Cuneo, para honrar a Duccio Galimberti, un comandante de las Brigadas de Justicia y Libertad, asesinado por el fascismo en 1944. Antes, como cada 25 de abril, depositará una ofrenda en el Altar de la Patria en Roma. Lo hará junto a las otras autoridades del Estado.
Por su parte, la primer ministro, Giorgia Meloni, escribió una carta sobre la Fiesta de la Liberación. “El fruto fundamental del 25 de abril fue, y sigue siendo sin duda, la afirmación de los valores democráticos, que el fascismo había pisoteado y que encontramos grabados en la Constitución”, señala.
En la nota enviada al Corriere della Sera llama a que la “armonía nacional” y sostiene que “la celebración de nuestra nueva libertad nos ayudará a comprender y fortalecer el papel de Italia en el mundo como un baluarte indispensable de la democracia”.
En esa democracia italiana “nadie estaría dispuesto a renunciar a las libertades que se ha ganado”. La libertad y la democracia son, para Meloni, “el único y verdadero antídoto contra cualquier riesgo autoritario”.
Por otro lado, la primer ministro declaró la “incompatibilidad con cualquier nostalgia del fascismo” en la actual derecha italiana.
La Russa y una polémica en la Fiesta de la Liberación
El presidente del Senado, Ignazio La Russa, será objeto de polémica en esta jornada. El titular de la Cámara Alta participará de los homenajes en el Altar de la Patria, pero luego se irá a Praga.
Allí no solo participará de una actividad europea, sino que también rendirá honras a Jan Palach, líder de la oposición a la Unión Soviética y el comunismo de la República Checa.
Desde la Asociación Nacional de Partisanos (ANPI) remarcaron la actitud de La Russa. “Tiene otros 364 días para homenajear a Palach”, bramaron.