Solo un día antes de la final del Mundial fallece el periodista Mario Sconcerti, una de las plumas más originales y independiente del periodismo deportivo italiano.
Nacido en Florencia hace 74 años, fue director del diario Il Corriere dello Sport, donde ganó un gran reconocimiento público y entre sus colegas.
Fundó también la redacción deportiva de Repubblica, donde trabajó codo a codo con dos leyendas del genero deportivo: Gianni Mura y Gianni Brera.
Su libro Storia delle idee del calcio también representa un recorrido histórico indispensable para cualquiera que quiera trabajar como entrenador.
Últimamente escribía por Il Corriere della Sera. Allí, hace unos pocos días, apareció su último artículo: un análisis sobre los Cuartos de Final del Mundial que enfrentaron a Francia e Inglaterra.
Del equipo de su ciudad, la Fiorentina, declaró que para él era como una hija. Así que ni siquiera hacía falta declarse seguidor. Sin embargo, incluso en televisión, su voz era una de las más imparcial y culta.
De hecho, incluso tratando de un partido de futbol, sabía expresar conceptos profundos. Pese a haber empezado escribiendo crónicas de ciclismo y haberse convertido, a lo largo de los años, en una referencia sobre el futbol, supo ir más allá del deporte.
En en sentido, fue director del diario Il secolo XIX y dirigió la sección de La Repubblica dedicada a la ciudad de Florencia y su región.
Su muerte llenó de dolor al deporte y al periodismo deportivo. Distintas figuras de la comunicación y del mundo del fútbol lo recordaron y lo despidieron con admiración.
E veramente dura assorbire due lutti così ravvicinati di persone a cui eri legato per trascorsi professionali, ma soprattutto per amicizia e stima. Dopo Sinisa ieri, oggi ci ha lasciati Mario #Sconcerti un vero maestro: è stato un privilegio conoscerti, ciao Mario. Rip pic.twitter.com/I8okDZ3F3p
— Massimo Caputi (@MassimoCaputi) December 17, 2022
La notizia della morte di Mario Sconcerti lascia attoniti. Mario era stato uno dei primi giornalisti sportivi che ho conosciuto. Spesso non eravamo d’accordo su argomenti anche importanti, ma il confronto era sempre di alto livello. Una vera perdita per il giornalismo italiano
— AurelioDeLaurentiis (@ADeLaurentiis) December 17, 2022