Inicio Medioambiente Cumbre climática en Egipto: “O elegimos cooperar o será un suicidio colectivo”

Cumbre climática en Egipto: “O elegimos cooperar o será un suicidio colectivo”

Giorgia Meloni, el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Giorgia Meloni, el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Foto: Gobierno)

Un pacto de solidaridad climática entre Estados ricos y Estados emergentes fue lo que pidió este 7 de noviembre el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la cumbre climática COP27 que se lleva a cabo en Sharm el Sheij (Egipto). El primer ministro de nuestro país, Giorgia Meloni, está presente.

El secretario general reiteró que el cambio climático es “el desafío central de nuestro siglo” y que en este momento lo “estamos perdiendo: las emisiones crecen y las temperaturas globales suben”.

Guterres: “No podemos aceptar desviar nuestra atención del cambio climático. Por supuesto, que debemos apoyar juntos los esfuerzos de paz y poner fin al sufrimiento. Pero el cambio climático está en una línea de tiempo diferente y en una escala diferente”

“Es una cuestión que define nuestra época. Es el reto central de nuestro siglo. Es inaceptable, indignante y autodestructivo dejarlo en un segundo plano. De hecho, muchos de los conflictos actuales están relacionados con el creciente caos climático. Y la guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto el profundo riesgo de nuestra dependencia a los combustibles fósiles”, continuó el secretario general de la ONU ante el objetivo de reducir el calentamiento global a 1,5 grados centígrados a final del siglo.

Para evidenciar la gravedad del asunto, sentenció: “O elegimos cooperar o será un suicido colectivo”.

China, el mayor emisor de CO2 del mundo es el gran ausente. No asiste a la cumbre a pesar de ser una de las economías más potentes del mundo que, además, ha incrementado el uso de carbón como fuente de energía. Suspendió en agosto las negociaciones bilaterales sobre el cambio climático con Estados Unidos, a modo de represalia por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.

Deja un comentario