El ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, viajó a Kiev para encontrarse el 25 de agosto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Seguimos con el máximo compromiso en la vía diplomática para encontrar la paz y defender la libertad y la democracia de nuestros pueblos”, aseguró el canciller.
Di Maio agregó que “en la UE estamos avanzando para introducir el tope máximo del precio del gas y detener la especulación rusa también contra las familias y empresas italianas”.
En tanto, el mandatario ucraniano sostuvo que “Italia se ha convertido en uno de los principales estados que han apoyado a Ucrania, a nuestra sociedad, a los desplazados forzados”.
“Solo podíamos ayudar y apoyar a este pueblo, solo proporcionarle toda la ayuda posible para defenderse del invasor. Los ucranianos no solo se defienden a sí mismos, sino que defienden la libertad de toda Europa y tenemos que elegir qué bando apoyamos”, enfatizó el canciller italiano al remarcar que “Italia no abandonará al pueblo ucraniano”.
“Como Gobierno italiano, hemos optado por apoyar al pueblo ucraniano. Al defender Europa, solo podemos animarlos a continuar”, concluyó.
EL IMPACTO EN ITALIA DE LA GUERRA ENTRE LA OTAN Y RUSIA EN UCRANIA