Inicio Policiales Estafa: crean un “Estado Antártico” que prometía menos impuestos

Estafa: crean un “Estado Antártico” que prometía menos impuestos

Portada en Facebook del Estado Antártico Teocrático de San Jorge, una estafa que defraudó a 700 italianos (Foto: Facebook Saint George State)
Portada en Facebook del Estado Antártico Teocrático de San Jorge, una estafa que defraudó a 700 italianos (Foto: Facebook Saint George State)

Más de 40 personas habrían participado de la estafa, en la que cayeron unos 700 italianos. El “Estado Teocrático Antártico de San Giorgio” prometía menos impuestos, tierras y hasta títulos nobiliarios.

La Policía de Catanzaro venía investigando desde 2021 a los criminales, que incluso había montado una supuesta delegación diplomática de esa nación en un inmueble.

Cuando comenzó la investigación, uno de los responsables de la “sede diplomática” aseguró en un medio local que el Estado se había creado en 2011. En la nota, dice que pertenecen a una unión de estados africanos, que sin embargo no lo incluye entre sus miembros, e informan sobre su registro ante distintas oficinas de Italia. Su capital “virtual” estaba en Cattanzaro y tenían una sede legal en Lugano.

Hasta ahora, hay 12 detenidos y 30 investigados

A cambio de entre 200 y 1.000 euros, le otorgaban a quienes lo solicitaran la nacional de este Estado, supuestamente basado en el Tratado Antártico de 1959. El cual, en rigor, estipula que no pueden existir estados ni soberanía en la Antártida.

Se calcula que unas 700 personas fueron víctimas de esta red, que llegó a recaudar unos 400.000 euros

El Estado Antártico ofrecía muchas ventajas a quienes, con la nacionalidad, trasladaran su domicilio fiscal. Los impuestos allí serían más económicos.

Un verdadero Estado

La estafa no se quedaba allí. Los criminales aseguraban que se podrían obtener fondos para investigación, una burocracia ágil para proyectos empresariales e incluso una exención de vacunas de COVID-19. En ese momento estaba en funcionamiento el green pass, que limitaba el movimiento en Italia.

Pero lo más increíble es que, en al menos dos casos, se atrevieron a vender tierras a los incautos. Incluso iban acompañadas de títulos nobiliarios.

Para hacer más verosímil la historia, habían creado un sitio web, en el que publicaban diferentes elementos propios de un Estado. El sitio en Facebook sigue operativo, donde tienen 1.200 “me gusta”, aunque no publican desde 2021.

Allí podía leerse el Boletín Oficial y un periódico hecho en el lugar, así como el funcionamiento de diferentes órganos estatales, como la Jefatura del Estado, el Gobierno, el Poder Judicial o las delegaciones diplomáticas.

El exgeneral de la Guardia de Finanzas, Mario Farnesi, de 72 años, es uno de los detenidos. Los investigadores lo señalan como el “referente operativo de todas las ramificaciones del Estado Teocrático”. Además, habría sido el encargado de emitir los documentos falsos de concesión de la nacionalidad.

Deja un comentario