Como parte del trabajo de la Unión Europea para reducir su depender externa en sectores estratégicos, el gigante Intel invertirá en Italia para disponer de una fábrica.
Según la información que difundió Reuters, habría en juego 5.000 millones de euros, en una operación que daría como resultado una planta con 1.500 empleados.
Como parte de las negociaciones, el gobierno italiano pondría el 40% del total. Es, justamente, una inversión en un sector estratégico.
Intel invertirá en Italia, pero también ya anunció otra planta en Alemania, en una operación aún más ambiciosa, de 17.000 millones de euros. La presentación de ese proyecto lo realizó la compañía con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En total, Intel espera invertir al menos 33.000 millones de euros en Europa. Según la empresa, esperan que para 2030 el continente produzca el 20% de los semiconductores en todo el mundo. Actualmente, Asia concentra el 80% del mercado.
Para lograr esto, la UE tiene 43.000 millones de euros presupuestados para desarrollar estas tecnologías. Francia, Polonia y España podrían ver también algún tipo de colaboración en un futuro cercano con Intel, aunque por el momento no hay información sobre otras plantas.
Lombardía, Apulia o Sicilia podrían ser los sitios donde se ubique la nueva fábrica. Según la información filtrada por Reuters, podría comenzar a funcionar entre 2025 y 2030.