Inicio Economía Rusia reduce un tercio el envío de gas natural a Italia

Rusia reduce un tercio el envío de gas natural a Italia

Gasoducto.
Gasoducto. (Foto: Christian Bass - Unsplash)

La empresa Gazprom comunicó a la italiana Eni la reducción del envío de gas natural, que coincide con el cierre por mantenimiento del principal gasoducto con Alemania. Temor por un corte abrupto.

No se trata del primer recorte de suministro de gas natural ruso a Italia, pero coincide con el cierre del Nord Stream, que lleva el fluído a Alemania. Solo una pequeña parte de ese combustible llegaba a Italia.

Rusia asegura que ese cierre es por mantenimiento y que en diez días volverá a estar operativo. Pero analistas y autoridades sospechan que se trate de una interrupción definitiva.

“Gazprom anunció que para el día de hoy suministrará a ENI volúmenes de gas equivalentes a aproximadamente 21 millones de metros cúbicos por día, en comparación con un promedio de alrededor de 32 millones de metros cúbicos por día en los últimos días. ENI proporcionará más información en caso de cambios nuevos y significativos en los flujos”, señaló la empresa italiana en un comunicado.

Además:  Tensión máxima en el Gobierno: Draghi se retira anticipadamente de la cumbre de la OTAN

Austria también reportó una reducción del suministro procedente de Rusia. No es la primera vez que el país que está en guerra con Ucrania reduce sus envíos, compensados económicamente por el aumento del precio del gas natural y el petróleo.

Aunque las autoridades no han expuesto las razones por las que creen que Rusia cortará definitivamente el suministro, las reducciones de envíos de gas a Europa que ese país comenzó en marzo no son el mejor auguruio.

Planes por el gas natural

El Gobierno viene haciendo esfuerzos por diversificar el provisionamiento de otros países y por llenar los depósitos de cara al invierno.

Además:  El precio de la energía: el Gobierno renueva ayudas para la luz y el gas

En el primer caso, ya se trabajó en el aumento de los envios de Azerbaiján, Argelia, República Democrática del Congo, Catar y Angola. El gobierno asegura que el gas ruso pasó de representar el 40% a solo el 25% de las importaciones italianas de gas.

Y respecto al almacenamiento, las autoridades aseguran que ya están a un 64%. El objetivo es que estén al 90% para noviembre.

Por otro lado, se han implementado planes de racionamiento del suministro. Algunos ya están en funcionamiento, como el límite a la temperatura de los sistemas de calefacción y refrigeración en edificios públicos. Y otros, como las reducciones de la iluminación nocturna, podrían ser implementados de ser necesarios.

Además:  Rusia reduce en un 15% el flujo de gas a Italia

“La Unión Europea se está preparando para todos los escenarios. La situación es claramente grave y debemos estar preparados. A mediados de julio, como es bien sabido, se pondrá en marcha un plan de prevención de cara al invierno”, dijo Tim McPhie, portavoz de la Comisión de la UE.

Deja un comentario