Cada año, TripAdvisor lanza la serie de premios Travelers’ Choice Awards, en la que viajeros de todo el mundo eligen los mejores destinos, playas y atracciones en general.
En el ranking de atracciones globales, Italia y España ocupan la mitad de la lista. Estos son los 10 mejores sitios turísticos para visitar, según Tripadvisor:
1. Basílica de la Sagrada Familia, Barcelona (España)

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán, Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.
2. Coliseo, Roma (Italia)

El Coliseo o Anfiteatro Flavio (en latín Colosseum, en italiano Colosseo) es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I.
Conocido originalmente como Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium) pasa a ser llamado Coliseo (Colosseum) porque a su lado había una gran estatua, el Coloso de Nerón, un monumento dedicado al emperador Nerón que posteriormente sufrió transformaciones y llegó a desaparecer.
En la antigüedad poseía un aforo para unos 65.000 espectadores.
Se construyó justo al este del Foro Romano, y las obras empezaron entre 70 d. C. y 72 d. C., bajo el mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en 80 d. C. por el emperador Tito.
Su inauguración duró 100 días, participando en ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras.
El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose en él los últimos juegos de la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio romano de Occidente en 476 d. C.
Además de las peleas de gladiadores, muchos otros espectáculos públicos tenían lugar aquí, como naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas y obras de teatro basadas en la mitología clásica. El edificio dejó de emplearse para estos propósitos en la Alta Edad Media.
De sus ruinas se extrajo abundante material para la construcción de otros edificios, incluida la basílica de San Pedro en el Vaticano, hasta que fue convertido en santuario cristiano.
Es una de las atracciones turísticas más populares de la moderna Roma y aún está muy ligado a la Iglesia católica, por lo que el Papa encabeza el viacrucis hasta el anfiteatro cada Viernes Santo.
El Coliseo, junto con todo el centro histórico de Roma, fue admitido en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980. El 7 de julio de 2007 fue reconocido como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno.
3. Edificio Empire State, Ciudad de Nueva York (Estados Unidos)

El Empire State Building es un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Su nombre deriva del apodo del Estado de Nueva York.
4. Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed, Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos)

La mezquita Sheikh Zayed hace honor al primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Zayed ibn Sultán Al Nahayan, que falleció en 2004. Su lugar de descanso final se encuentra en los terrenos adyacentes.
5. Gallerie degli Uffizi, Florencia (Italia)

La Galería degli Uffizi es un palacio y museo en Florencia que contiene una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo. Se la considera como una de las atracciones turísticas más vistas de Florencia y en 2015 recibió casi dos millones de visitas.
La construcción del palacio de los Uffizi fue comenzada en 1560 por Giorgio Vasari, siguiendo órdenes de Cosme I de Médici. Su finalidad inicial era albergar las oficinas de las magistraturas florentinas, una vez que quedó pequeño el Palazzo Vecchio. De esta función deriva su nombre de Galería de las Oficinas. Las obras terminaron en 1581. Durante años, partes del palacio sirvieron para almacenar las piezas de arte de la magnífica colección de la familia Médici.
Ante la extinción de la dinastía Médici en el siglo XVIII, las obras de arte corrieron el riesgo de ser transferidas a Viena, ya que el ducado de Florencia pasó a ser dominio austríaco. Sin embargo, la última duquesa Ana María había decretado la permanencia de la colección en Florencia al donárselas en su testamento al pueblo de Florencia, siendo el embrión de unos de los primeros museos modernos del mundo. La galería era abierta a los visitantes que lo solicitaban durante el siglo XVI y en 1765 abrió oficialmente al público como museo.
En 1993, un coche-bomba explotó en Via dei Georgofili, matando a cinco personas y produciendo graves daños al palacio. La causa del atentado no fue esclarecida.
6. Plaza de España, Sevilla (España)

La Plaza de España es un conjunto arquitectónico enclavado en el parque de María Luisa de la ciudad de Sevilla. Fue proyectada por el arquitecto Aníbal González. Se levantó entre 1914 y 1929 como una de las construcciones principales de la Exposición Iberoamericana de 1929.
7. Cataratas del Iguazú, (Argentina y Brasil)

Las cataratas del Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Están totalmente insertadas en áreas protegidas; el sector de la Argentina se encuentra dentro del parque nacional Iguazú, mientras que el de Brasil se encuentra en el parque nacional do Iguaçu. Fueron elegidas como una de las Siete maravillas naturales del mundo.
8. Los Baños Romanos, Bath (Reino Unido)

Las termas romanas situadas en la localidad de Bath son un edificio de interés histórico, uno de los más importantes a nivel turístico de Inglaterra. El complejo está muy bien conservado, gracias a lo cual se pueden apreciar muy bien los elementos arquitectónicos presentes en el edificio.
9. Jardín de los dioses, Colorado Springs, Colorado (Estados Unidos)

El lugar fue designado en 1971 como un hito natural nacional debido a que el lugar muestra el carácter litológico de las rocas sedimentarias, así como proporciona un hábitat para la hormiga de miel de Norteamérica y excelentes oportunidades de observación de varias especies de aves.
10. Fontana de Trevi, Roma (Italia)

La Fontana di Trevi, con cerca de 40 metros de frente, es una de las mayores fuentes monumentales del Barroco en Roma.
La fuente está situada en el cruce de tres calles, marcando el punto del Aqua Virgo (en italiano, Acqua Vergine), uno de los antiguos acueductos que suministraban agua a Roma. Los técnicos romanos localizaron una fuente de agua pura a solo 22 km de la ciudad (escena representada en la actual fachada de la fuente).
Esta Aqua Virgo corría por el acueducto más corto de Roma directamente hasta los Baños de Agripa y fue usada durante más de 400 años. El golpe de gracia a la vida urbana de la Roma clásica tardía fue la rotura de los acueductos por parte de los asediadores godos en el año 537. Los romanos medievales quedaron reducidos a sacar el agua de pozos contaminados y del río Tíber, que también se usaba como cloaca.
La costumbre romana de construir una bella y hermosa fuente al final de los acueductos que traían agua a la ciudad fue resucitada en el siglo XV, con el Renacimiento. En 1453, el papa Nicolás V terminó de reparar el acueducto Aqua Virgo y la fuente que construyó al final fue una simple pila, diseñada por el arquitecto humanista Leon Battista Alberti, para anunciar la llegada del agua.
En 1867 durante la visita de Carlota de México cuando acudió a entrevistarse con el papa Pío IX comenzó a manifestar síntomas de locura y a decir que la querían envenenar y usó la fuente Trevi para tomar agua ya que era la única agua que pensaba que no estaba envenenada.
¿Cuál es tu lugar favorito? ¡Escríbelo en los comentarios!