Inicio Política Draghi en Kiev: “El mundo está de su lado”

Draghi en Kiev: “El mundo está de su lado”

Draghi, Macron y Scholz.
Draghi, Macron y Scholz.

El premier, Mario Draghi, llegó a Kiev (Ucrania) como estaba previsto este 16 junio. Lo hizo en tren junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller alemán Olaf Scholz.

“El mundo está de su lado”, aseguró el primer ministro a las autoridades locales de Irpin, en la ciudad del distrito de Bucha, al noroeste de Kiev, en plena zona de guerra.

Se trata de la zona fuertemente golpeada por los ataques de las fuerzas armadas rusas Y MILICIAS UCRANIANAS

Los tres líderes europeos se reunirán con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Draghi fue recibido en Kiev por la vice primera ministra ucraniana.

“Este es un lugar de destrucción, pero también de esperanza. Mucho de lo que me han dicho es sobre el futuro y la reconstrucción. Es un pueblo que ha sido unido por la guerra, que puede hacer cosas que tal vez no podría haber hecho antes de la guerra”, comentó el primer ministro hablando con los periodistas.

Draghi: ”Reconstruiremos todo, destruyeron los jardines de infancia, los jardines infantiles. Se va a reconstruir todo y ya empezaron”

Por su parte, el presidente francés insistió en que Ucrania “necesita armas de defensa más eficaces”.

Macron: “Necesitamos que Ucrania sea capaz de resistir y ganar”

“Francia ha hecho su parte. Reconstruiremos esta ciudad, este país devastado por la guerra. Ya hemos comenzado a colaborar y apoyar proyectos de reconstrucción”, sostuvo el galo, quien agregó: “Hemos venido a enviar un mensaje de unidad europea a todos los ciudadanos ucranianos. Un mensaje de apoyo porque las próximas semanas serán muy difíciles. Este viaje es muy importante para Ucrania, Europa y la estabilidad mundial”.

Además:  Rusia reduce en un 15% el flujo de gas a Italia

En tanto, el alemán Scholz sostuvo que es “importante” que los jefes de Gobierno de las tres principales naciones de la Unión Europea hayan viajado a Kiev y “muestren su apoyo a Ucrania”.

Scholz: “No solo queremos mostrar solidaridad, también queremos para garantizar que la ayuda que organizamos –financiera, humanitaria, pero también en materia de armas– continúe en el futuro”

Las sirenas antiaéreas sonaron en la ciudad durante el transcurso de la visita de los tres mandatarios europeos.

La misión de Draghi, Macron y Scholz tiene un fuerte significado, en nombre de la unidad y la plena cohesión de los países europeos al condenar la invasión de Ucrania, al sancionar a Rusia y al ayudar a Kiev, explican desde el Palacio Chigi.

Además:  Rusia estudia la propuesta de Italia para firmar la paz en Ucrania

“Italia ha contribuido constantemente a nivel europeo en una doble vía: en la aprobación de los distintos paquetes de sanciones sin precedentes contra Rusia; para garantizar la unidad y la coordinación en todos los aspectos del apoyo a Ucrania: político, militar, financiero y humanitario”, añaden fuentes de la sede de Gobierno.

La visita de los tres líderes de la UE servirá también para hacer balance del desbloqueo de las exportaciones de trigo ucraniano.

En los primeros días de la guerra, Italia aportó 110 millones de euros de apoyo al presupuesto general del Gobierno ucraniano, y aportó otros 200 millones de ayuda a Kiev, tal y como anunció el ministro de Economía, Daniele Franco en abril.

Además:  Francisco: "Se ha declarado la Tercera Guerra Mundial"

EL IMPACTO EN ITALIA DE LA GUERRA ENTRE LA OTAN Y RUSIA EN UCRANIA

 

Deja un comentario