Inicio Política Rusia estudia la propuesta de Italia para firmar la paz en Ucrania

Rusia estudia la propuesta de Italia para firmar la paz en Ucrania

Plaza Roja de Moscú.
Plaza Roja de Moscú. (Foto: AhoraRoma.com)

El Kremlin estudia la propuesta de Italia para una solución pacífica de la guerra en Ucrania, confirmó el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Andréi Rudenko.

El plan de paz presentado por Italia busca “facilitar un diálogo por pasos” entre Moscú y Kiev y poner fin al conflicto en Ucrania.

“Lo recibimos recientemente, lo estamos revisando”, afirmó el diplomático, citado por Interfax, y señaló que Moscú expresará la opinión sobre estas propuestas después de que las estudien.

Según el diplomático ruso en estos momentos Rusia e Italia no debaten esta propuesta directamente

“El congelamiento de la actual etapa de las negociaciones no fue por iniciativa nuestra. Estamos dispuestos a retornar en cuanto Ucrania muestre una posición constructiva y al menos reaccione a los documentos entregados” a Kiev por parte de Moscú, indicó el viceministro de Exteriores ruso.

Además:  Draghi y Biden condenan a Rusia y escenifican su cercanía en Washington

Nuestro país había presentado el pasado 20 de mayo un plan en la ONU con la finalidad de “facilitar un diálogo por pasos” entre Ucrania y Rusia porque “no hay paz impuesta”, según anunció el ministro italiano de Exteriores, Luigi di Maio.

En aquel momento, el canciller aseguró que había abordado el plan con Antonio Guterres, el secretario general de Naciones Unidas.

En tanto, el Wall Street Journal anticipó que el Pentágono está pensando en enviar tropas estadounidenses a Ucrania para proteger su Embajada en Kiev.

La eventual presencia de tropas estadounidenses en territorio de guerra marcaría una escalada y rompería la promesa inicial de Joe Biden de que ningún soldado estadounidense pondría un pie en Ucrania

“Rusia debe pagar un precio a largo plazo”, sentenció el presidente de EEUU en visita oficial en Japón, mientras que su par ucraniano, Volodímir Zelenski, llamó a Occidente a no romper la unidad en un video en la Conferencia de Davos: “Necesitamos sanciones máximas contra Moscú”.

Además:  Incautan un superyate vinculado a "personalidades prominentes de Rusia"

EL IMPACTO EN ITALIA DE LA GUERRA ENTRE LA OTAN Y RUSIA EN UCRANIA

 

Deja un comentario