El microestado, ubicado entre Emilia Romaña y Las Marcas, acaba de designar a sus nuevos Capitanes Regentes. Paolo Rondelli se convierte así en el primer jefe de Estado homosexual en el mundo.
San Marino, el quinto país más pequeño del mundo, enclavado entre las colinas del los Apeninos, se vanagloria por ser la república más antigua del mundo.
Ahora sus alrededor de 30.000 ciudadanos podrán contar con otro récord: es el primer país con un líder político abiertamente gay.
Se trata de Paolo Rondelli, membro del partido RETE y ex vicepresidente en la cercana ciudad de Rimini de la asociación ARCIGAY.
No es un neófito en la política, ya que fue embajador de San Marino en los Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush.
Su caso es aún más llamativo porque hasta 2004 la normativa de San Marino sancionaba la homosexualidad como un delito. Hoy en día, en cambio, es garantizada incluso en su Constitución, algo que pasa en muy pocos países.
Pero ésta no es la única peculiaridad de la carta magna de San Marino. En su cargo, el primer jefe de Estado homosexual del mundo no va a estar solo. La constitución de San Marino también preve no uno sino dos Capitanes Regentes simultáneos.
Así que en la tradicional ceremonia, que se repite cada seis meses desde el 1243, Rondelli recibió la bendición del obispo junto a Oscar Mina, del partido democristiano.
Al final los dos escucharon el discurso de Marta Cartabia, la ministra de Justicia italiana, que asistió al evento y alabó la colaboración entre los dos Estados. También estuvo presente el nuncio, monseñor Emil Paul Tscherring.