Inicio Política Zelenski habló en el Parlamento y pidió más sanciones a Rusia

Zelenski habló en el Parlamento y pidió más sanciones a Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ante el Parlamento italiano (Foto: Governo)
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ante el Parlamento italiano (Foto: Governo)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió al Parlamento más sanciones y más “presión” a Rusia para “detener la guerra lo antes posible”.

“La guerra continúa destruyendo ciudades ucranianas, como Mariúpol, algunas de las cuales tienen una población de medio millón como Génova”, señaló.

“Imagínense Génova completamente devastada”, comparó

El jefe de Estado ucraniano aseguró que los rusos “en Kiev, torturan, secuestran niños, cargan camiones y contrabandean nuestros bienes. La última vez que esto pasó fue cuando los nazis lo hicieron en Europa”.

“Necesitamos detener esta guerra lo antes posible, necesitamos sacar las tropas enemigas de Ucrania”, pidió. Y se felicitó porque “la invasión rusa está destruyendo nuestro país, pero nuestro pueblo ha respondido y se ha convertido en un Ejército”.

“Ucrania es la puerta de Europa y el Ejército ruso quiere ingresar” al continente, agregó

El líder ucraniano, que responsabilizó por la guerra al presidente ruso Vladimir Putin, destacó que ya hay 117 niños muertos desde que comenzó la “operación militar especial” rusa. Y destacó que el conflicto se preparó con “el dinero de las exportaciones de petróleo y gas”, mucho del cual se vende a Italia.

Además:  Draghi condena la operación rusa: "Italia está cerca del pueblo ucraniano"

“Con la presión rusa hay miles de heridos, cientos de miles de vidas destrozadas, de casas abandonadas, los muertos en fosas comunes y parques”, graficó.

La réplica de Draghi

El presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi, presente en Montecitorio durante el discurso de Zelenski, celebró la “dignidad” y el “heroísmo” de los ucranianos frente a la “arrogancia” rusa.

“Ucrania defiende hoy nuestra paz, nuestra libertad, nuestra seguridad. Italia os está profundamente agradecida”, señaló.

Aunque aclaró que es un “recorrido largo”, el premier también respaldó el posible ingreso de Ucrania en la Unión Europea.

La alocución de Zelenski se produjo en un Parlamento con algunas notables ausencias. Un grupo minoritario pero significativo de diputados y senadores no estuvo presente.

Además:  Confiscan 3 yates de empresarios rusos cercanos al Kremlin

Los motivos van desde el rechazo a la guerra hasta la cercanía que algunos de esos dirigentes, que forman o formaron marte del Movimiento 5 Estrellas o de La Liga, tienen con Rusia.

Deja un comentario