Meta, la empresa matriz que engloba a Facebook e Instagram, advirtió que de no modificarse las reglas y regulaciones sobre manejo de datos en la Unión Europea (UE) suspenderá los servicios de estas redes sociales en Italia y en el resto del viejo continente.
En concreto, su CEO, Mark Zuckerberg, se quejó sobre las regulaciones europeas que obligan a la firma a procesar los datos de sus usuarios europeos en servidores con sede en la UE y no en California.
“Si no podemos transferir datos entre países y regiones en donde operamos, o si estamos restringidos para compartir datos entre nuestros productos y servicios, puede afectar nuestra habilidad para proveer nuestros servicios, la manera en la que proveemos nuestros servicios para dirigir nuestros anuncios, lo cual podría afectar de manera adversa nuestros resultados financieros”, se lee en el documento publicado por Meta.
La compañía que busca revolucionar la nueva era de las redes sociales con el metauniverso sostiene que si no puede compartir información generada entre UE y EEUU se verá imposibilitada “a ofrecer un número significante de nuestros productos y servicios, incluidos Facebook e Instagram, en Europa”.
Las acciones de Meta cayeron bruscamente después de informar de la pérdida de cerca de un millón de usuarios activos diarios en todo el mundo en el cuarto trimestre de 2021.
La revelación supuso la pérdida de más de 250.000 millones de dólares del valor de la empresa.