Inicio Sociedad Italia recuerda a las víctimas del Costa Concordia a 10 años de...

Italia recuerda a las víctimas del Costa Concordia a 10 años de la tragedia

Costa Concordia.
Costa Concordia. (Foto: @massimo_sestini - Policía)

Este 13 de enero se cumplen 10 años del naufragio del crucero Costa Concordia que chocó contra un arrecife de coral en la isla de Giglio y terminó con la vida de 32 pasajeros.

“Para nosotros los isleños, cuando hablamos de cierto momento, siempre usamos como referencia si fue antes o después del Concordia”, expresó Matteo Coppa, un ciudadano local que en ese entonces tenía 23 años y estaba pescando cuando vio al buque chocar y ladearse, publica Associated Press.

El aniversario ocurre en momentos en que la industria de los cruceros se encuentra en crisis debido a la pandemia del coronavirus.

Para Georgia Ananias, una sobreviviente del Concordia, la crisis del COVID-19 es apenas la más reciente prueba de que la industria de los cruceros no está haciendo lo debido para proteger a los pasajeros. Los pasajeros del Concordia fueron prácticamente abandonados a su propia suerte luego que el capitán llevó al barco demasiado cerca de la costa como parte de una maniobra. Seguidamente, demoró una orden de evacuación hasta que era demasiado tarde y no era posible bajar los botes salvavidas porque el barco estaba demasiado inclinado.

“Todos sufrimos de síndrome de estrés postraumático. Sentimos culpa de haber sobrevivido mientras otras 32 personas murieron”, añadió

Ananias y su familia rechazaron los 14.500 dólares que Costa inicialmente ofreció como compensación y demandó a Costa, filial de la estadounidense Carnival Corp., para tratar de recuperar el costo de sus facturas médicas y su terapia por el estrés postraumático que sufrió. Pero tras ocho años en tribunales estadounidenses y luego en tribunales italianos, perdieron el caso.

El siniestro del crucero italiano Costa Concordia, que incluye el choque y el posterior encallamiento y hundimiento parcial, sucedió el viernes 13 de enero de 2012, después de chocar contra una roca de la costa italiana.

El barco encalló frente a la isla de Giglio (de poco más de 1500 habitantes), en Toscana, lo que requirió la evacuación de las 4.229 personas a bordo. El número de rescatados superó la capacidad de hospedaje de la pequeña isla, y, en ausencia de otras viviendas, las autoridades abrieron las puertas de los colegios, guarderías infantiles, hoteles e iglesias.

32 personas murieron, entre pasajeros y tripulación, 64 personas resultaron heridas (tres de ellas de gravedad); una pareja de recién casados de Corea del Sur más un tripulante italiano tuvieron que ser rescatados de debajo de la cubierta.

El capitán, Francesco Schettino, y el primer oficial, Ciro Ambrosio, fueron arrestados bajo sospecha de homicidio involuntario después de navegar mucho más cerca de la orilla de lo permitido.

Schettino fue posteriormente liberado el 5 de julio, y finalmente condenado a 16 años de cárcel por el Tribunal Supremo.

Deja un comentario