En el marco de la llegada a Roma de los líderes del G20, Biden arribó a Italia. El presidente de Estados Unidos se reunió con el Papa Francisco, el presidente Mattarella y el primer ministro Draghi.
La primera actividad de mandatario norteamericano fue acercarse a la Santa Sede, donde tuvo un encuentro de 90 minutos con el Pontífice. Católico practicante, Joe Biden elogió a Francisco.
El Papa “es el más grande luchador por la paz que he conocido”, según el presidente estadounidense
Según la sala de prensa vaticana, ambos líderes conversaron sobre la situación climática, la pandemia de coronavirus y la migración.
It was an honor to meet with Pope Francis again at the Vatican today. I thanked His Holiness for his advocacy for the world’s poor and those suffering from hunger, conflict, and persecution, and lauded his leadership in fighting the climate crisis and ending the pandemic. pic.twitter.com/PGF5axSK4X
— President Biden (@POTUS) October 29, 2021
Antes del G20, Biden con Mattarella y Draghi
El presidente norteamericano visitó luego el Palacio del Quirinale, donde lo recibió el jefe de Estado, Sergio Mattarella, acompañado de sus colaboradores y del ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio. Junto a Biden llegaron también el secretario de Estado, Antony Blinken, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
El mandatario cerrará las visitas a las autoridades italianas en el Palacio Chigi, donde lo recibió el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi.
Desde mañana comenzarán los encuentros bilaterales de Biden con otros jefes de Estado y de Gobierno presentes en Roma con motivo de la Cumbre del G20. Por ejemplo, se reunirá con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El sudamericano supo tener una buena relación con el anterior inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.
Se espera que este sábado 30 tenga reuniones con el primer ministro británico, Boris Johnson, la canciller alemana, Angela Merkel y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. El tema excluyente de estos encuentros será encontrar un punto de acuerdo respecto al desarrollo nuclear de Irán.
La cumbre del G20 tendrá como eje clave el cambio climático, aunque también puede llevar a impulsar otros acuerdos entre los países que forman parte del club de las economías más importantes del mundo.
Para la cita, el Gobierno dispuso un fortísimo operativo de seguridad, con cierres de calles y helicópteros sobrevolando Roma. El peligro de atentados o de protestas violentas busca ser desactivado por las autoridades.